TURISMO EN OAXACA

El balneario cerca de Oaxaca con aguas termales y color turquesa con las 3B para disfrutar en las vacaciones de verano

Toboganes, cabañas y áreas de juegos infantiles son parte de lo que se podrá encontrar en este balneario ubicado a solo dos horas de la capital oaxaqueña

ESTILO DE VIDA

·
El balneario cuenta con toboganes y una alberca de 50 metros.Créditos: FB: Balneario Atonaltzin

A casi dos horas de la ciudad de Oaxaca, se encuentra un balneario de aguas termales perfecto para visitar durante las vacaciones de verano. Se trata de Atonaltzin, un paraíso natural con pozas de agua cristalina, zonas de acampar, juegos infantiles, áreas verdes, y todos los servicios para disfrutar de momentos inolvidables a un costo accesible.

Ubicado en la Villa de Tamazulápam del Progreso, el balneario es un manantial adaptado en albercas de aguas sulfurosas a las que se le han asociado propiedades curativas. Sus profundidades van desde los 90 centímetros hasta los cuatro metros de profundidad, lo que las hace ideales para todas las edades.

Seguir leyendo

Estas son las playas de Oaxaca con las 3B a las que puedes llegar por la autopista OAXACA-PUERTO ESCONDIDO

¿Qué hacer en San Matías Jalatlaco el barrio de OAXACA famoso por sus calles empedradas y su aroma a café?

¿Cuánto cuesta la entrada?

Las instalaciones cuentan con toboganes, una alberca de 50 metros de largo por 25 metros de ancho, jardines, asadores, palapas, restaurante, área de juegos infantiles, estacionamiento y hasta cabañas para cuatro personas acondicionadas con todos los servicios para disfrutar de la noche en este municipio oaxaqueño.

Se encuentra abierto de abierto de lunes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 horas, tiempo durante el cual se pueden realizar actividades como yoga gracias al ambiente tranquilo o simplemente nadar en sus aguas para aprovechar las propiedades que ofrecen a la salud. El costo de la entrada es de 50 pesos para niñas y niños, y de 100 pesos para adultos.

Mientras que el precio de la renta de cabañas o cuartos varía dependiendo el número de personas que vayan a hospedarse; sin embargo, todas ofrecen hermosas vistas y las comodidades para disfrutar la estadía.

Balneario Atonaltzin en Villa de Tamazulápam del Progreso. Créditos: FB: Balneario Atonaltzin

¿Qué visitar en Villa de Tamazulápam del Progreso?

Para hacer el viaje más completo, se puede hacer una parada en el municipio de Villa de Tamazulápam del Progreso y aprovechar los atractivos que este lugar ofrece. Y es que además de albergar al balneario Atonaltzin, la localidad también cuenta con una parroquia con estilo barroco construida en el siglo XVI por los dominicos y que su interior hay dos órganos tubulares.

O si se prefiere seguir en contacto con la naturaleza, se puede visitar la Cascada Los Chorritos con una caída de aproximadamente cinco metros y ubicada en medio de manantiales y árboles; otra opción son Los Manantiales, un lugar donde también hay aguas sulfurosas para relajarse.

Tamazulápam, como también es conocido este municipio, se encuentra en la región Mixteca a sólo 38 kilómetros de Teposcolula y a 130 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. 

Google News