El gobierno de México anunció a través del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, sobre la estrategia nacional para aumentar el número de cirugías en la institución a su cargo, con un objetivo de cubrir hasta dos millones de cirugías al año, muy por arriba de las 500 mil que van en este 2025.
Robledo Aburto informó durante la conferencia mañanera del pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que para lograr dicho objetivo se implementarán cambios profundos en la operación de los hospitales en todo el país (incluido Oaxaca), para eficientar los servicios de salud para derechohabientes y también para mujeres y hombres que tengan la necesidad de acudir por alguna emergencia a los servicios médicos.
SEGUIR LEYENDO
¿Qué harán en el IMSS para lograr 2 millones de intervenciones quirúrgicas?
Entre esas medidas para aumentar los servicios de cirugía y atención en los quirófanos destaca la atención siete días de la semana en las unidades a cargo del IMSS, la contratación de más enfermeras quirúrgicas, la programación de intervenciones quirúrgicas los siete días de la semana, así como compras de instrumental médico y de equipo de esterilización.
El objetivo de este proyecto es disminuir los tiempos de espera para la atención de pacientes que requieren una intervención quirúrgica y que por ahora tienen que esperar más tiempo de lo adecuado para poderla realizar en los hospitales de la red que administra el IMSS en todo el país, así como la eficiencia en citas de especialidad que se requieren por parte de los mexicanos y las mexicanas.
Robledo Aburto, también indicó que el IMSS priorizará las cirugías urgentes con criterios médicos, se simplificarán los trámites y procesos, así como se agilizará el proceso de referencia entre hospitales.
En cuanto al avance que ha tenido el IMSS en las cirugías para este año, el director general indicó que hasta el momento llevan casi 500 mil cirugías.
“Creemos que este mes logramos un punto de inflexión para que con todas estas estrategias logremos la meta de dos millones de cirugías al final de este año”, resaltó.
La estrategia va enfocada en priorizar un trato digno a los mexicanos, algo similar ocurrirá en el Instituto de Seguridad Social y de Servidos para los Trabajos del Estado (ISSSTE), en que se aplicará una estrategia innovadora de trato digno para todos los derechohabientes, trabajadores del estado.
Con información de Fernanda García y Noemí Gutiérrez
@Tu_IMSS)