El productor mexicano y uno de los responsables de una época dorada en la televisión nacional y de paga en México durante los 90 y principios de los 2 mil, Guillermo del Bosque, falleció este lunes tras una larga lucha contra el cáncer, que poco a poco minó su salud por varios años.
El popular productor de Televisa y uno de los principales impulsores de canales como Telehit, falleció tras una larga lucha (desde el 2017) con el cáncer, y su muerte fue confirmada a través de un mensaje en sus redes sociales, que venía acompañada de un mensaje aparentemente escrito a manera de epitafio por el mismo productor de televisión y radio.
SEGUIR LEYENDO
Fallece Daniel Bisogno a los 51 años de edad en CDMX
Paquita la del Barrio fallece sorpresivamente a los 77 años de edad

¿De qué murió Memo del Bosque?
En 2017, Del Bosque fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. A pesar de someterse a un trasplante de médula ósea en 2019 y enfrentar recaídas posteriores, el productor mantuvo una actitud resiliente y contó con el apoyo de su familia, incluida su esposa Vica Andrade y sus tres hijos.
El avance de su enfermedad y lo agresiva que se portó con él en los últimos meses derivó en su fallecimiento este lunes 7 de abril de 2025.
memodelbosquetv)
¿Quién era el productor Guillermo del Bosque?
Nacido el 15 de febrero de 1962, Guillermo se destacó por su creatividad y visión en la producción de programas icónicos que marcaron generaciones.
Guillermo del Bosque, es un reconocido productor de televisión mexicano con una trayectoria de más de 30 años en la industria del entretenimiento.
Entre sus proyectos más exitosos se encuentran El Calabozo, 100 mexicanos dijeron, Nosotros los Guapos y su trabajo como director de contenido en Telehit, canal que se convirtió en un referente para los jóvenes de los 90 e inicios de los 2 mil.
En septiembre de 2022, Memo anunció su salida de Televisa después de tres décadas de colaboración, buscando nuevos horizontes en su carrera profesional y ya con el diagnóstico de su enfermedad confirmado, por lo que se dedicó a buscar otras maneras de generar contenidos y a la vez, encontrar una manera de ser resiliente ante la adversidad, lo que atrajo la atención de varios de sus colaboradores y amigos, quienes acudieron a su espacio en redes para compartir sus experiencias en podcast y entrevistas.
memodelbosquetv)