A un día de que el gobierno de Estados Unidos aplique aranceles a México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en Estados Unidos se han reducido en 49 por ciento las incautaciones de fentanilo en la frontera con México.
Citando cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) dijo que México también. ha realizado su labor para incautar esta droga sintética, lo cual se traduce en menos incautaciones por parte de las autoridades de EU.
SEGUIR LEYENDO
Localizan a nueve personas asesinadas en autopista Cuacnopalan-OAXACA
Balnearios de aguas termales y medicinales con las 3B cerca de OAXACA
“Hay un decremento de las incautaciones de fentanilo (en Estados Unidos) de octubre que llegamos de 2024 a enero del 49.94 por ciento. Se han incautado la mitad de lo que se incautaba en octubre de aquí para allá en la frontera sur.
Según las cifras de CBP en octubre de 2024 se registró la incautación de 899 kilogramos de fentanilo en EU, en noviembre se redujo a 591 kilogramos, para diciembre se registró 516 kilogramos incautados y para enero de este 2025, se registraron 450 kilogramos de Fentanilo incautado.
Sostuvo que no hay argumentos de que México no colabora con el combate a las drogas.
Sin embargo, aclaró que aun cuando se tomen decisiones pues finalmente la decisión de aplicar aranceles es del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “y nosotros también tomaremos la decisión”.
Hay Plan B, C y D ante la amenaza de los aranceles
En conferencia de prensa del Pueblo en Palacio Nacional, la mandataria nacional afirmó que las últimas reuniones de representantes de su gobierno y el gobierno de Estados Unidos, han sido muy buenas y hubo un buen ambiente para la coordinación para disminuir el consumo y tráfico de drogas y armas.
Y aludiendo al héroe de los cómics mexicano, Kalimán, sostuvo que en estos momentos hay que tener temple serenidad y paciencia.
“Tenemos plan b, c y d”, afirmó y ahondó que incluso podría haber contacto también con el presidente Trump.
“Ya lo anunciaríamos. Vamos a ver el día de hoy y mañana. Hay temple y tranquilidad en el sentido de que cualquiera sea la decisión hay plan. Es una decisión que depende de Estados Unidos del presidente. Por nuestra parte hemos hecho los acuerdos necesarios”, aseveró.
¿Quién es Kalimán y por qué lo mencionó Claudia Sheinbaum en su mañanera del pueblo?
Kalimán es un superhéroe mexicano creado por el artista gráfico Modesto Vázquez González y Rafael Cutberto Navarro en 1963.
Es conocido como "el hombre increíble" y se caracteriza por ser un defensor de la justicia, entrenado en el Tíbet en artes marciales y control mental. Su origen se remonta a la ciudad subterránea de Kalimantán, donde es el séptimo descendiente de la diosa Kali.
La frase predilecta de Kalimán es: "La mente es el arma más poderosa, aquel que domina la mente lo domina todo."
Esta frase refleja su filosofía de control mental y autocontrol, que es central en sus aventuras y luchas contra el mal, además de la utilizada esta mañana por la presidenta Sheinbaum “Serenidad y paciencia, mucha paciencia”, misma que le decía a su compañero de aventuras, Solín.
Con información de Misael Zavala