Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció una inversión de mil millones de dólares para producir series y películas en México en los próximos cuatro años. Detalló que se rodarían alrededor de 20 producciones por año.
En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los empleos que se crean alrededor de una producción, y recordó que cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México se eliminaron los trámites para la filmación de películas.
SEGUIR LEYENDO
Cómo activar los 6 meses gratis de Netflix con Telmex y disfrutar de "El secreto del río"
Trump llama "maravillosa mujer" a Sheinbaum y pone en la mesa 200 millones de dólares ¿Para qué?
Sarandos le obsequió a la presidenta un rebozo hecho a mano que usó el personaje de Damiana, uno de los personajes de la película de Pedro Páramo.
“Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”, dijo.
Señaló que han producido en más de 50 locaciones en 25 estados y confían en profundizar la alianza.
“Junto con el Gobierno de México y la industria, también seguiremos financiando programas que ayuden a talentos diversos y creativos detrás de cámara a desarrollarse en el mundo del entretenimiento. Llevamos años haciéndolo y hemos tenido mucho éxito”, afirmó.
Detalló que México ocupa un lugar importante en la historia de Netflix ya que fue hace 10 años que se produjo su primera serie fuera de Estados Unidos con Club de Cuervos, creada y dirigida para México, además de que sentó las bases para su estrategia de programación.
Después, detalló las productos en las que han participado y que han ganado un Oscar cómo fue el caso de la película Roma.
También dijo que produjeron Bardo, Pinocho y la película Pedro Paramo que aportó 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto, además de que crean empleos en las localidades y aprovechan el talento nacional, como fue el caso de la cinta "El Secreto del Río" filmada en el Istmo de Tehuantepec.
Con información de Noemí Gutiérrez y Carlos Navarro