HONGOSTO EN OAXACA

No solo John Lennon: los famosos que visitaron a María Sabina para probar los 'hongos milagrosos'

María Sabina es una de las personalidades más reconocidas de Oaxaca para el mundo gracias al 'Hongosto'

TENDENCIAS

·
María Sabina es una de las personalidades más reconocidas de Oaxaca para el mundo gracias al 'Hongosto'Créditos: Designer Microsoft

Estamos en plena época de lluvias y humedad generalizada propicia para el resurgir de los "niños santos', nombre con la que la más popular y reconocida chamanista oaxaqueña (y quizá mexicana), María Sabina nombró a los hongos alucinógenos que llevaron hasta sus puertas a figuras como John Lennon, el líder de la icónica banda inglesa, The Beatles.

Gracias a la existencia de María Sabina y al descubrimiento de las propiedades de los hongos alucinógenos, el estado de Oaxaca y en particular la región de Huautla de Jiménez en la Sierra Sur de Oaxaca, es de las más visitadas en 'Hongosto' mes de los hongos comestibles en diferentes partes del país.

HONGOSTO 2024: Ruta desde OAXACA a San José del Pacífico, la tierra de los 'niños santos

Huautla de Jiménez comparte con otras regiones del país, características geográficas similares en cuanto a temperatura, altura, tipo de suelo, vegetación, que ponen a la región como uno de los principales puntos del turismo de aventura y descubrimiento, en el que destaca la ingesta y recolección de hongos, algo en lo que María Sabina se volvió experta en la mejor época de la onda hippie en la década de los 70.

Huautla se reconoce también por su medicina tradicional, que incluye “limpias” (prácticas o sesiones curativas) realizadas por guías espirituales con base a diferentes tipos de hierbas u hongos. Estos rituales son parte importante de la cultura y vida cotidiana de este pueblo.

Pero también Huautla de Jiménez destaca por la vegetación que sube y baja con las montañas, y su intenso aroma a tierra mojada que contrasta a la perfección con aroma de flores, cacao, incienso o el café que se cultiva en la zona.

¿Qué es 'Hongosto' y por qué se le dice así a la temporada de hongos en OAXACA?

Por todas estas características, María Sabina llamó la atención no solo de viajeros e investigadores que acudieron a ella para conocer más acerca de sus 'niños santos' , sino también de personalidades que 'viajaron' con ella y para llegar a ella, de forma excepcional, siendo personalidades del medio artístico y cultural de aquella época.

Desde los 14 años y tras la pérdida de su padre, Sabina comenzó a aprender de su abuela paterna, la señora María Concepción el arte y poderes curativos de hongos y plantas, lo que la llevó con el paso del tiempo a ser una reconocida chamana que tuvo el don de invocar a los espíritus para tratar enfermedades físicas y espirituales.

Esa 'fama' mundial llegó de la mano de un importante banquero de la firma JP Morgan, de nombre Robert Gordon Wasson, quien embelesado por las historias acerca de las propiedades curativas de los hongos, viajo a México acompañado del fotógrafo Allan Richardson, tras leer un artículo de Robert Graves en un afamado diario neoyorquino.

De Walt Disney a John Lennon y Mick Jagger 

Al llegar a México, se trasladaron a Huautla de Jiménez y ahí tuvieron una sesión espiritual con María Sabina, el resultado fue publicado por el banquero en la revista Life (una de las más prestigiosas del mundo), y difundida en todo el mundo, lo que le dio una fama inusitada a la región y a la personalidad de María Sabina.

Gracias a ello, la chamana fue visitada o al menos se cuenta que recibió la visita de personalidades como el escritor Aldous Huxley, el psicólogo Jacobo Grinberg, los cantantes y compositores, Bob Dylan, Mick Jagger de The Rolling StonesJim Morrison de The Doors, y Peter Townshend, líder de The Who, además de una visita no confirmada de Walt Disney, de la que se supone se inspiró para crear algunas de sus historias, particularmente, Fantasía y quizá Dumbo con los famosos elefantes azules.

Quizá la visita más emblemática que ha causado controversia es la de John Lennon y Yoko Ono, se menciona en dos textos distintos sobre María Sabina, que en ese viaje astral, Lennon habría visto su muerte, uno de esos textos menciona que agradeció la sesión y dejo una carta y un pago a la oaxaqueña y el otro dice que salió muy alterado de su viaje pero con otra chamana, en el que estaba acompañado también por George Harrison.

María Sabina murió en noviembre de 1981, en la pobreza a la que fue condenada desde su niñez, pero dejando huella en su comunidad, misma que le muestra respeto, gracias a que la puso en el mapa a nivel mundial.

 

Google News