La cédula profesional es el documento (parecido a una credencial pequeña) que te permite sustentar tus conocimientos en el área profesional en la que tienes tu especialización y acredita que finalizaste tus estudios y así poder obtener oportunidades de trabajo en el campo laboral, además del certificado o título profesional.
La cédula es otorgada por la Dirección General de Profesiones de la Secretaria de Educación Pública (SEP) y desde hace algún tiempo, el documento ya puedes obtenerlo de forma electrónica en caso de que así lo desees o por si ocurre una desgracia y pierdes la cédula.
Este trámite está disponible para quienes hayan concluido sus estudios y la inscripción del título profesional en el Registro Nacional de Profesionistas, lo que permite a los ciudadanos con estudios técnicos, técnicos superiores universitarios y licenciaturas desempeñar su labor profesional.
¿Cómo llevar a cabo el trámite en línea fácil y rápido?
Si cumples con ese requisito, podrás llevar a cabo el proceso para obtener la cédula en forma electrónica, llevando a cabo el proceso de la siguiente manera y con los siguientes documentos, es indispensable que seas una persona que esté activa en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de la e-firma vigente, esto es importante, ya que si no cumples ese requisito no podrás obtener la cédula.
- Cédula Única de Registro de Población (CURP)
- e-firma vigente ante el SAT
- Cuenta de crédito o débito digital, en la que se hará el cargo del pago por la obtención del documento, el costo es de mil 696 pesos (67 pesos más que el año pasado, que costaba mil 629 pesos).
- Visita la página web www.citas.sep.gob.mx para reservar una cita para el trámite inicial.
- Realiza el pago con al menos 72 horas de antelación a tu cita, ya sea en línea o de forma presencial.
Ingresa a la página www.gob.mx/cedulaprofesional
-Busca tu carrera o grado cursado. Y a partir de ahí sigue las instrucciones para llenar el formulario y paso a paso obtener el documento que avala tus estudios y formación académica.
En el caso de los profesionales que acabaron su carrera antes del 2018, el trámite deberá realizarse en la oficina de la Dirección General de Profesiones, misma que se mudó hace unos meses a su domicilio actual en Avenida Revolución No. 1425. Colonia Campestre, en la Alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México.
En la ciudad de Oaxaca, las oficinas de la SEP están ubicadas en la siguiente dirección:
Emilio Carranza 621, Reforma, 68050 Oaxaca de Juárez, Oaxaca.