Carlos Manuel Flores Amezcua, subdirector Operativo de la Comisaría de Zapopan en Jalisco, fue asesinado cuando ingresaba a un restaurante; una cámara captó el video como dos mujeres y dos hombres fingieron ser comensales para cazar a la víctima y después entre los cuatro sicarios ultimar al oficial.
Los hechos ocurrieron la mañana del lunes 13 de noviembre, en las inmediaciones de la cafetería de la colonia La Estancia, ubicado en la avenida Patria, donde el mando de la policía ingresó caminando tranquilamente.
Así fue el asesinato del comisario de Zapopan
En la entrada al negocio se encontraban dos parejas, unos vestidos de negro y otros vestidos de azul, sentados en mesas diferentes pero situadas de manera estratégica para acorralar a Flores Amezcua. Unos miraban una laptop y otros tomaban café como si de personas normales se tratarán.
Sin embargo, cuando el comisario llega tranquilamente se percata de los comensales, pero no nota nada raro por lo que procede a entrar a la cafetería, pero los sicarios esperan justo el momento en que les da la espalda para sacar sus armas y acribillarlo. Después salen corriendo del lugar dejando atrás la computadora que veían.
VIdeo del asesinato de Carlos Manuel Flores Amezcua
Tras el asesinato, la Policía de Zapopan informó a través de redes sociales que ya trabajan en conjunto con la Fiscalía de Jalisco para esclarecer el crimen del oficial que llevaba 27 años, además que condenaron “el cobarde ataque”. Además, en redes sociales se difundió el video del asesinato de Carlos Manuel Flores Amezcua.
Por su parte, el alcalde de Zapopan Juan José Frangie también se pronunció sobre el crimen expresó su pésame a sus compañeros y seres queridos, además, de su compromiso para seguir informando sobre los avances en la investigación.
“Conocí a Carlos y siempre lo recordaré con su característico liderazgo, trabajando en equipo con disposición y compromiso por una mejor ciudad para las y los zapopanos”, expresó en sus redes sociales el edil.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí