SAN JUDAS TADEO

FOTOS | Miles de personas abarrotan San Hipólito en honor a San Judas Tadeo en CDMX

El tradicional 28 de octubre se convirtió en toda una experiencia de fe para miles de visitantes en el templo de San Hipólito

TENDENCIAS

·
El tradicional 28 de octubre se convirtió en toda una experiencia de fe para miles de visitantes Créditos: Cuartoscuro

Miles de visitantes, una gran mayoría fieles adeptos a la obra y gracia de San Judas Tadeo, se dieron cita en el templo de San Hipólito (y siguen desfilando) este sábado 28 y domingo 29 de octubre en la Ciudad de México.

Al igual que en otras zonas del país, como en Oaxaca capital, donde el templo dedicado a San Judas lució abarrotado y con miles de fieles cargando sus figuras de yeso con la imagen del santo patrono de las causas perdidas; en la capital del país se vive un éxodo monumental de personas que año con año visitan el templo y surge un movimiento similar (aunque menor en cantidad) al que se viene cada 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe.

La mirada cansada de los fieles cambió en cuanto tuvieron acceso al templo de San Hipólito (Foto: Cuartoscuro)

Hombres, mujeres, niños y ancianos, pasan largo rato haciendo fila para poder entrar a la Iglesia de San Hipólito, localizada en el centro de la ciudad, llevan horas de caminata, algunos ayuno de varias horas y con su mirada cansada pero alegre por poder entrar y admirar aunque sea solo unos minutos la imagen de San Judas Tadeo, a quien por órdenes de la propia parroquia, solo pueden pasar por breves instantes para darle prioridad a todos los fieles que acuden mes con mes pero especialmente en esta fecha a pagar los favores recibidos.

Cientos de imágenes aparecieron en los alrededores de los templos dedicados a San Judas Tadeo (Foto: Cuartoscuro)

El olor a incienso, velas y flores, se confunde con el olor a vino, marihuana y pólvora, producto de los cuetes que detonan los fieles a su paso por las calles y por el consumo de marihuana que los hace mantenerse despiertos y para quitarse el frío de la noche en la capital, que, aunque todavía no resiente el frío invernal, ya se torna complicado para quienes no son previsores del clima.

Tanto en la ciudad como en Oaxaca, los miles de fieles regalan tamales, dulces, pulseras a cambio de los favores recibidos, pero a diferencia de los oaxaqueños, los chilangos también suelen pasar casa por casa o a quien pase por enfrente con la clásica bandeja para cooperar por el santo, eso sí, cargando imágenes de hasta metro y medio de altura de San Judas.

Dan gracias por los favores recibidos 

La mayoría de las personas aguardan largas horas solo para poder entrar, muchas de ellas no lo logran por la cantidad de personas que desde días atrás se arremolinan a las afueras del templo de la colonia Guerrero, pasan hambre, frio y sed con tal de poder ver al santo patrono y agradecerle por un favor recibido, su ayuda en una manda o por la resolución de un problema en apariencia insalvable, por eso se atreven a caminar por horas y rendirse ante los pies de quién en momentos de apuro no los deja desamparados.

El mar de gente continua hasta muy entrada la noche, por esa razón, se suspendió el servicio de Metrobús en sus líneas 3 y 7 y se agilizó la circulación en ese polígono de la capital; no importaba nada, lo esencial era llegar a ver a San Judas sin importar cómo o a qué hora y como en Oaxaca, una vez recibida su bendición era más que suficiente para continuar con el camino de regreso a casa.

Miles de personas acudieron al templo de San Hipólito en la CDMX (Foto: Cuartoscuro)

 

Google News