Cómo sabemos, si hay un mes cargado de días festivos, ese es diciembre, sin embargo, en lo que resta del año también hay fechas importantes que ofrecen la posibilidad de parar en nuestras actividades y recibir un respiro para continuar en el trabajo, la escuela y hasta en el hogar.
Surge también la pregunta sobre cómo y desde cuándo vamos a poder tomar vacaciones dignas, por lo pronto podemos decirte que a partir de este día ya puedes negociar tus vacaciones con las nuevas normas, esto significa que ya tienes 12 días si cumpliste tu primer año o estás por cumplirlo y si tienes más años, se sumarán dos días por cada año hasta llegar a los cinco años, con los que obtendrás 20 días de vacaciones.
Pero vamos ahora con los días de descanso, que son fundamentales, a pesar de que apenas estamos reposando la cena de año nuevo y las vacaciones decembrinas.
¿Cuáles serán los días festivos oficiales?
El día festivo o feriado es considerado un día no laborable, por lo que es un descanso obligatorio de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Estos descansos tienen como objeto, que los y las trabajadoras puedan conmemorar en casa las festividades que se celebran en esas fechas.
Con base en lo que establece la Ley Federal del Trabajo, los días que no se trabajan en 2023 son:
- El domingo 1 de enero por inicio de año.
- Lunes 6 de febrero en conmemoración del día de la bandera (5 de febrero).
- Lunes 20 de marzo en conmemoración de la expropiación petrolera (18 de marzo).
- Lunes 1 de mayo (Día del trabajo).
- Sábado 16 de septiembre (Día de la Independencia).
- Lunes 20 de noviembre (Revolución Mexicana).
- Los puentes para el 2023 son cuatro, que corresponden a los siguientes días:
- Primer puente de 2023, lunes 6 de febrero.
- Segundo puente el lunes 20 de marzo.
- Tercer puente abarca hasta el lunes 1ro de mayo.
- Cuarto puente cierra el lunes 20 de noviembre.
Otros días festivos en 2023
Además de los días festivos que la Ley del Trabajo establece como no laborales, también hay otros días que pueden ser de descanso, principalmente en escuelas y en algunas empresas, por ejemplo:
- Viernes 6 de enero (Día de Reyes)
- Jueves 6 y viernes 7 de abril (jueves y Viernes Santos)
- Viernes 05 de mayo (Conmemoración de la Batalla de Puebla)
- Lunes 15 de mayo (Día del maestro)
- Jueves 02 de noviembre (Día de Muertos)
- Martes 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe).
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
SEGUIR LEYENDO:
Convocatoria IMSS 2023, especialidades: cómo aplicar para las vacantes de médicos y enfermeros
Becas Benito Juárez 2023: ¿Cuándo y a qué hora se reactivan las citas para becarios?
Línea 12 del Metro CDMX: fecha de reapertura del tramo subterráneo y qué estaciones son