En esta temporada de fiestas y comilonas de diciembre por las reuniones con amigos o compañeros de trabajo, es innegable que podemos presentar problemas digestivos que podrían convertir la fiesta en un mal día por cuestiones que podemos resolver o al menos prevenir.
Una de las cosas que más nos afectan en estas épocas, son la ingesta desordenada de grasas, irritantes, bebidas alcohólicas y gaseosas, que a la postre nos produce que el estómago se irrite y además este inflamado, cosa no menor que puede afectarnos seriamente en nuestros planes de fiesta.
Los síntomas que podemos detectar cuando tenemos irritación e inflamación estomacal, van desde el exceso de gases, que generan eructos y flatulencia, también llamado meteorización, mal aliento, estreñimiento y náuseas, que en breve puede cambiarnos nuestra rutina diaria.
Lo bueno de esto es que hay soluciones para poder resolverlo en el corto plazo y sin necesidad de que tengas que acudir al médico (aquí es evidente que, si tus malestares van más allá de una simple indigestión, si es necesario acudir al médico).
¿Qué podemos hacer?
Un primer paso es consumir agua, es un remedio infalible ya que ayuda a la mejora del proceso digestivo, además de que facilita la salida de desechos al hacer las heces menos compactas y por lo tanto te ayudará a evitar el estreñimiento.
Otra cosa que puedes tomar para aminorar los gases y las consecuencias de una mala pasada en la alimentación, es el té de jengibre, el cual te ayudará a desinflamar el intestino por su alta cantidad de antioxidantes y antiinflamatorios, lo que te ayudará a que tu cuerpo asimile mejor las grasas y con ello trabaje mejor el estómago y el cólon.
Si ya tienes los síntomas de indigestión y tu estómago es un globo, un remedio sencillo y que es muy eficaz, es la ingesta de bicarbonato con limón, una cucharadita de este remedio y estarás mucho mejor en poco tiempo.
Pero cuidado, si tus síntomas son crónicos, eso podría significar que puedes tener una enfermedad que no se cura con remedios caseros, por lo que te sugerimos que acudas con un médico para que te valore.
Entre las recomendaciones que ofrecen los médicos para aminorar la inflamación estomacal están las siguientes.
No comer a prisa y con bocados grandes, pequeñas porciones y una comida pausada ayudan bastante.
Evitar el consumo de chicles o paletas y dulces, para evitar la segregación de saliva y con ello el proceso digestivo, ya que sólo enviarás aire sin nada sólido.
No consumas bebidas carbonatadas, cambia el refresco por agua, si esto no es posible, ingiere la menor cantidad posible o incluso cambia por vino en cantidad moderada.
Evitar tomar bebidas con popote y llevar a cabo sorbos repetidos cuando ingieres bebidas calientes.
Evita el estrés (lo sabemos, es casi imposible, pero inténtalo) y aumenta el consumo de fibra en tu alimentación.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
SEGUIR LEYENDO:
Oaxaca anuncia oficialmente la sexta ola de Covid-19 en su territorio
¿Cómo se hace el ponche? La mejor receta para preparar la tradicional bebida navideña
Posadas 2022: ¿Cuánto cuesta hacer tu fiesta navideña en México? Lista de precios