EN REDES

Reaparecen en TikTok la hermana y mamá de Paulette Gebara: Así lucen a 12 años del misterioso caso

Tras publicar un video, este fue eliminado, pero algunos usuarios en redes sociales lo rescataron y comenzaron a viralizarlo ¿de qué trata?

TENDENCIAS

·
La hermana y la mamá de Paulette Gebara reaparecen en TikTokCréditos: Especial.

12 años después reaparecieron la mamá y hermana de la niña Paulette Gebara Farah en un video que compartieron en TikTok, donde los usuarios de dicha red social destacaron el impresionante parecido entre ambas. Este es uno de los casos más mediáticos y con más interrogantes que se han registrado en México.

En un video Lisette Gebara, conocida como Chez, aparece mostrando maquillaje y luego muestra el rostro de su madre Lizette Farah. El clip rápidamente se viralizó en la red social china lo que provocó que la grabación original fuera eliminada de la cuenta de la joven.

La hermana y la mamá de Paulette Gebara reaparecen en  Tik Tok. FOTO: @alekx_04

Sin embargo, diversos internautas rescataron el video para difundirlo y editarlo para resaltar el sorprendente parecido entre madre e hija. Además, algunas personas destacaron la similitud de Lisette con su madre al momento en que ocurrió la muerte de su hermana Paulette.

Incluso hubo quien comentó que “ojalá algún día de su versión sobre lo ocurrido con su hermana” en marzo del año 2010 dentro de su casa en Huixquilucan, Estado de México, cuando se reportó la desaparición de la niña y tras varios días el cuerpo apareció en la cama de la recamara de la niña.

¿Qué paso con la niña Paulette Gebara?

El 22 de marzo del 2010 desapareció Paulette Gebara de cuatro años de edad por lo que su familia comenzó una campaña de búsqueda colocando lonas y espectaculares en diversos puntos de la ciudad. El caso se hizo mediático rápidamente por lo que se sumaron a la búsqueda diversas celebridades y autoridades mexicanas.

La menor padecía de una deficiencia motriz y trastorno de lenguaje por lo que su familia tenía dos nanas para cuidarla. Sin embargo, la mañana del 22 de marzo desapareció “misteriosamente” de su recamara, aunque no hubo indicios de robo o secuestro.

La entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de México encabezada por Alberto Bazbaz fue la encargada de la investigación. El padre, la madre y las niñeras fueron arraigadas por falsedades e inconsistencias en las declaraciones.

Lo más sorprendente del caso es que el cuerpo de la niña Paulette apareció en la misma habitación donde habían entrado perros entrenados y la madre había dado entrevistas. La necropsia determinó que la niña murió por asfixia debido a un accidente, tampoco contaba con signos de violencia física o sexual.

Al final se concluyó que Paulette se movió por sus propios medios, se cayó de cabeza en un espacio al pie de esta donde murió asfixiada y ahí permaneció nueve días sin ser notada. La resolución sigue dejando muchas dudas hasta la actualidad.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

Hongo Fusarium Solani, el agente infeccioso que causó brote de Meningitis en Durango

"Mayito Fest": Alcalde de Coahuila lanza billetes a la gente para celebrar su cumpleaños | VIDEO

Jesús Murillo Karam pedirá prisión domiciliaria debido a los problemas de salud que lo aquejan

Google News