ES MUY FÁCIL

¿Cómo unirse a Mastodon? Paso a paso para crear una cuenta en la nueva red social

Frente a la compra de Twitter por Elon Musk, muchos se están mudando a esta plataforma.

TENDENCIAS

·
Te explicamos cómo funcionan sus servidores | Créditos: YouTube Mastodon

Elon Musk por fin compró Twitter y comenzó a hacer muchos cambios en la plataforma, por lo que usuarias y usuarios comenzaron a mudarse a una nueva red social: Mastodon. Es muy sencillo unirse, aunque tiene un funcionamiento distinto a otras redes, por lo que te explicamos paso a paso cómo crear una cuenta.

Comediantes, artistas, políticos y más han decidido dejar atrás los tuits y pasarse a la plataforma Mastodon, una red social descentralizada que funciona a base de servidores.

Y es que, a diferencia de otras redes sociales como Facebook, Instagram o TikTok, los datos de la nueva plataforma no están en un solo servidor, sino que se reparten en varios servidores diferentes. Por lo que su funcionamiento es como si fueran salas y se dice que funciona de manera descentralizada.

Asimismo, entre las ventajas de la red social, está que es de fuente abierta, por lo que se puede usar, copiar y cambiar la forma en la que está programado.

¿Cómo me uno a Mastodon?

Aunque, a primera vista, Mastodon funciona como Twitter, con mensajes un poco más largos, de hasta 500 caracteres, que se llaman “toots”, los cuales puedes contestar, remitir o darles un Me gusta, ambos funcionan de formas muy diferentes.

Y es que, para registrarte, además de elegir tu nombre de usuario para que vean tu perfil, tienes que escoger alguno de los servidores, que básicamente cada uno se rige bajo un tema distinto. Por lo que, al elegir alguno, puede ser cualquiera que vaya con tus intereses.

Mastodon

Por ejemplo, hay un servidor llamado mastodonapp.uk, que tiene un dueño que administra y varios usuarios. Si eliges llamarte como en tu alias de Twitter y te registras en ese servidor, tu dirección en la plataforma sería @aliasdetwitter@mastodonapp.uk. Al registrarte en cualquier servidor, tendrás acceso a toda la plataforma.

Mastodon

En ese sentido, cuando busques a alguien que esté en el mismo servidor que el tuyo, podrás usar sólo su alias. No obstante, si está en otro servidor, deberás usar su dirección completa.

Al no funcionar bajo anuncios, en Mastodon no te sugerirán siempre a las mismas personas que siguen los demás. Pero también puedes hacer búsqueda con hashtags. Recuerda que, a excepción de servidores específicos, es una red social gratuita y sin anuncios

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

 

Sigue leyendo:

Elon Musk despide a toda la oficina de Twitter México; así dijo adiós la plantilla tras recorte

Primeras FOTOS de Ángela Aguilar en la lencería de Savage X Fenty de Rihanna

Sujeto mata a balazos a joven por "darle like" a fotos de su novia en Facebook

Google News