Durante la conferencia matutina del presidente de este martes, el titular de la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios), Alejandro Svarch, reveló que hallaron que los vapeadores tienen más de 30 químicos que no vienen especificados en las etiquetas y que son dañinos para la salud. Entre estos, se encuentran el Linalool y el Mentol, pero ¿qué son y para qué sirven realmente estas sustancias?
De acuerdo con el funcionario, los vapeadores son una “invención perversa de la industria” porque “provocan enfermedad y muerte”.
“Estos dispositivos (vapeadores) fueron creados bajo el falso discurso de que serían útiles para dejar la adicción al tabaco y, no obstante, tienen como único fin crear más adicción, principalmente entre adolescentes y jóvenes para generar, por supuesto, mayores mercados y ganancias en detrimento de la Salud Pública”, expresó Svarch.
Dentro de los químicos que la Cofepris halló en los vapeadores están en Propionato de etilo, Dimetil éter, entre otros, pero también el Linalool y el Mentol.
Linalool y Mentol en vapeadores
Con base en lo que dijo la Cofepris, el Linalool se utiliza como insecticida contra moscas y cucharachas, mientras que el Mentol es una sustancia que facilita la conexión con las células, lo cual volvería más adictivo el uso de vapeadores.
Sin embargo, de acuerdo con publicaciones científicas, el Linalool es un terpeno al que se le han atribuido propiedades antisépticas que podrían ayudar a tratar la ansiedad. Esta sustancia se forma naturalmente en muchas flores y plantas; de hecho, su aroma es una de las razones por las que se usa en insecticidas. Pero se ha señalado que en el cuerpo humano el Linalool puede ser metabolizado de forma segura.
Por otro lado, en cuanto al Mentol, que se usa no sólo en vapeadores sino en productos como dulces, ungüentos y perfumes, se ha hallado que, en su forma pura, puede causar intoxicaciones que afectarían los pulmones, los riñones e incluso el sistema nervioso; entre otras partes del cuerpo. Pero únicamente en su estado puro.
Asimismo, la Cofepris informó que publicarán todos los resultados de sus estudios en revistas científicas. Por lo pronto, la dependencia ya comenzó una campaña que tiene su propio tema musical:
“No hay nada más que decir. No hay nada más que ocultar. ¡El vape te acorta la vida! No te la fumes. ¡Déjalo ya!”, dice la letra de la canción contra el uso de vapeadores de la Cofepris.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
Sigue leyendo:
Alerta en Veracruz: 28 estudiantes de secundaria se desvanecen durante los honores a la bandera
VIDEO | Alumno de secundaria sufre graves quemaduras tras experimento fallido de sus compañeros
Amouranth: Streamer denuncia abusos de su esposo durante transmisión en vivo