El próximo lunes 1 de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estará a días de cumplir el primer año de gobierno de su sexenio que abarca del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030, y conforme a la tradición sexenal en México, brindará su primer informe de gobierno de cara a la nación.
La presidenta Sheinbaum ofrecerá una reunión con su gabinete de gobierno, para presentar su primer informe de gobierno, mismo que desde la época del expresidente Vicente Fox, no se realiza dónde debe ser, frente a la nueva legislatura del Congreso de la Unión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, situación que ya se ha hecho costumbre y que ningún otro presidente ha podido o querido modificar, hasta nuestros días.
Seguir leyendo
AMLO se despide y pasa la estafeta a Claudia Sheinbaum en su último Informe en el Zócalo
El rito del informe de gobierno: del aplauso unánime al veto legislativo
¿Cómo se llevará a cabo el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum?
Siguiendo el protocolo que se utiliza habitualmente, la presidenta enviará un emisario para entregar su Primer Informe de Gobierno al Congreso de la Unión, para entregarlo a la nueva o nuevo presidente del Poder Legislativo, quién aún no ha sido nombrado (a), a través de quién muy probablemente sea la encargada de llevar el documento, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
La presidenta llevará a cabo el informe de gobierno en Palacio Nacional, por la tarde del lunes 1 de septiembre y después se coordinará con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que ese mismo día se lleva a cabo también, el cambio de la presidencia y formalización de la nueva Corte, misma que fue votada el pasado 1 de junio de este 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum, ya confirmo que recibió la invitación por parte del ministro presidente elector Hugo Aguilar Ortiz, para estar presente cerca de las 22:00 horas en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ubicada a un costado de Palacio Nacional en la Ciudad de México.
¿Habrá suspensión de clases el lunes 1 de septiembre de 2025?
En suma, el protocolo del próximo 1 de septiembre, combina la entrega formal del informe al Congreso a través de la Secretaría de Gobernación, con la realización de un acto público en el Palacio Nacional donde la presidenta hablará directamente a la ciudadanía y donde también se coordinará la asistencia a la toma de protesta de ministros de la SCJN que sucede el mismo día.
Este día también coincide con el regreso a clases en nivel básico tanto en Oaxaca como en el resto del país, lo cual supone el regreso a las aulas de millones de alumnos, maestros y administrativos.
Ante este panorama, los padres de familia tienen confusión respecto a si este día habrá clases por la presentación del Primer Informe de Gobierno de la presidencia, o se prolonga el periodo vacacional un día más para estar en las aulas el martes 2 de agosto.