La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la pausa en la aplicación de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, gracias a la llamada que sostuvieron esta mañana previo a la conferencia mañanera de este lunes 3 e febrero.
El anuncio llegó a través de un mensaje en la red social X, en el que la presidenta de México, enumeró los detalles más importantes de este acuerdo.
SEGUIR LEYENDO
Día de la Candelaria: los tamales que derrotaron a McDonalds en Oaxaca
Donald Trump cumple su amenaza e impone aranceles a México ¡Sheinbaum le responde!
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
2.Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
3.Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
4.Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
En la mañanera de este 3 de febrero, en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo informó que tuvo una llamada con el Presidente Donald Trump, la cual inició a las 8:00 horas (tiempo de México) y duró cerca de 45 minutos.
“Al final me preguntó que cuánto tiempo quería poner en pausa, le dije vamos a ponerlo en pausa para siempre (ríe), y me dijo cuánto tiempo: le dije vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar resultados.
“Buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México, y esta fue resultado del acuerdo, fue una buena conversación en el marco del respeto y ésta es la noticia que tenemos que darles”, sostuvo en la conferencia matutina.
Los acuerdos que resultaron de esta llamada fueron: México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo.
También Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México; los equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio; y la pausa de los aranceles por un mes a partir de ahora.
“Él hizo varias propuestas y llegamos a un acuerdo de poder poner más guardias nacionales en la frontera norte, para evitar el tráfico de drogas; le planteé que pusiera en pausa las tarifas, los aranceles,en este caso llegamos a ese acuerdo.
“Le expliqué la gravedad de armas de alto poder que llegan de Estados Unidos a México (...) pedíamos que ayudara para evitar el tráfico de armas, estuvo de acuerdo y finalmente insistió en el tema del déficit que tiene Estados Unidos frente a México”, explicó la titular del Ejecutivo federal.
Por ahora no se tiene contemplado un encuentro físico entre ambos personajes, sino continuarán las conversaciones.