GABINETE DE SHEINBAUM

Claudia Sheinbaum designa a Emilia Esther Calleja Alor como directora de CFE

La ingeniera graduada en Coahuila lleva una trayectoria amplia en la empresa paraestatal y se convierte en la primera mujer que dirige a la CFE

NACIONAL

·
La ingeniera graduada en Coahuila lleva una trayectoria amplia en la empresa paraestatal y se convierte en la primera mujer que dirige a la CFECréditos: Especial

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó a la primera mujer directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la persona de la ingeniera Emilia Esther Calleja Alor.

La ganadora de las elecciones federales del pasado 2 de junio, anunció la tarde de este lunes 12 la inclusión de la ingeniera Calleja Alor, como parte de su gabinete ampliado de cara a su próximo gobierno en el sexenio 2024-2030, por lo que la primera directora de CFE, se sumaría a los más de 20 perfiles que ya están confirmados en el equipo de trabajo de la primera presidenta de México en su Historia.

Emilia Esther Calleja Alor es una ingeniera electrónica graduada del Instituto Tecnológico de Celaya. Con más de 20 años de experiencia en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se ha desempeñado en diversos cargos operativos y administrativos.

Emilia también es maestra en administración y alta dirección por la Universidad Autónoma de Coahuila.

Sheinbaum Pardo también informó que su rutina de aquí al mes de septiembre, fecha clave en qué el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) deberá resolver todos los asuntos referentes a la elección presidencial y ratificar el triunfo con la constancia de presidenta electa, seguirá por el mismo rumbo, con la presentación de otros miembros de su gabinete entre quienes se encuentran los gobernadores de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, Sergio Salomón Céspedes de Puebla y el actual Jefe de Gobierno, Martí Batres, a quienes Sheinbaum invitó a trabajar y próximamente dará a conocer en qué ayudarán en su gobierno.

¿Quiénes estarían integrando su gabinete de Claudia Sheinbaum?

Así va el Gabinete ampliado de Claudia Sheinbaum

IMSS: Zoé Robledo Aburto.

Coordinador General de Política y Gobierno: Arturo Zaldívar.

Coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social: Leticia Ramírez Amaya.

Secretario particular de la Presidencia: Carlos Augusto Morales López.

Comisión Federal de Electricidad (CFE): Emilia Esther Calleja Alor

¿Quiénes integran el gabinete legal de Claudia Sheinbaum?

Secretaría de Gobernación: Rosa Icela Rodríguez.

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana: Omar García Harfuch.

Secretaría de Educación Pública: Mario Delgado.

Secretaría del Bienestar: Ariadna Reyes Montiel.

Secretaría de Cultura: Claudia Curiel de Icaza.

Secretaría de Turismo: Josefina Rodríguez Zamora.

Secretaría de Trabajo y Previsión Social: Marath Baruch Bolaños López.

Secretaría de Energía: Luz Elena Gonzales Escobar.

Secretaría de la Salud: David Kershenobich.

Secretaría de la Función Pública: Raquel Buenrostro Sánchez.

Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes: Jesús Antonio Esteva.

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Irma Elena Vega Rangel.

 Secretaría de Hacienda y Crédito Público: Rogelio Ramírez de la O.

Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard.

Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (nueva): Rosaura Ruiz Gutiérrez.

Secretaría de Relaciones Exteriores: Juan Ramón de la Fuente.

Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales: Alicia Bárcena Ibarra.

Secretaría de Agricultura: Julio Berdegué.

Consejera Jurídica: Ernestina Godoy Ramos.

Jefatura de la Oficina de Presidencia: Lázaro Cárdenas Batel.

Secretaría de la Defensa Nacional: pendiente.

Secretaría de la Marina: pendiente.

Google News