¡ATENCIÓN!

Primer ciclón del 2024 podría formarse dentro de 48 horas, ¿afectaría a México? Esto dice Conagua

El inicio de la temporada de huracanes estaba contemplado hasta el mes de junio.

NACIONAL

·
Conagua vigila la formación del primer ciclón de la temporada 2024Créditos: Pixabay

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantienen la vigilancia a la formación del primer ciclón de la temporada 2024  que se podría dar con un mes de anticipación a la fecha en que se tenían previsto comenzará la época de huracanes.

A través de un comunicado informaron que la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se encuentran monitoreando la primera zona de baja presión que se forma en el océano Atlántico, la cual presenta un 10% de probabilidad para convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y en 7 días.

Sigue leyendo:

¿Cuándo se termina el calor y llegan las lluvias con los huracanes? Esto dice la Marina

Vigilan posible formación del primer ciclón del 2024

Además, señalaron que este fenómeno climático se localiza al noroeste de las Islas de Cabo Verde, a más de 5 mil km de las costas de Quintana Roo y no representa riesgo para México, según la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Miami, Florida, Estados Unidos.

De acuerdo a la que había informado el NHC, la temporada de huracanes se espera tenga lugar del 1 de junio al 30 de noviembre del 2024, periodo en el que se esperan al menos 23 tormentas con nombre, incluidos 11 huracanes, de los cuales cinco podría estar entre la categoría 3 a 5, solamente en el Océano Atlántico.

Sin embargo, en caso de que se desarrolle el primer ciclón en el mes de abril, este estaría adelantándose por lo menos un mes a las estimaciones, aunque claro por el momento sin tener afectaciones importantes a México.

Una de las explicaciones se trataría debido al debilitamiento del fenómeno de El Niño y el comienzo de la Niña, el cual se caracteriza por tener graves sequías, pero también temporadas de lluvias intensas que generan inundaciones.  Aunque también los científicos señalaban que se espera una temporada histórica en cuanto al numero de ciclones y huracanes que se registren en ambos océanos. 

Conagua vigila la formación del primer ciclón de la temporada 2024. FOTO: NHC.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Google News