TRENES DE MÉXICO

¿Cuándo podría regresar el legendario Tren El Jarocho a VERACRUZ?

El gobierno mexicano tiene como prioridad rescatar los trenes de pasajeros y ya hay propuestas, entre ellas, el legendario Veracruzano

NACIONAL

·
El tren dejó de operar en el año 1999 y es uno de los primeros que genera interés en que regrese Créditos: Especial

El gobierno de México informó recientemente que tras haber hecho una invitación abierta para rescatar más de 18 mil kilómetros de vías que en la actualidad se usan para carga, y hacerlos nuevamente de pasajeros, ha recibido cinco propuestas formales de empresarios  y firmas interesadas en recuperar rutas emblemáticas como el Jarocho o el Tapatío. 

Tras cumplirse el plazo para manifestar interés en participar en el proyecto de trenes de pasajeros, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) recibió cinco propuestas de interesados, por lo que, previo a la realización de los estudios respectivos están siendo revisadas por la dependencia.

La SICT solicitó a los participantes del sector preparar su respuesta y manifestaciones respecto de la implementación del servicio ferroviario de pasajeros, cuya fecha venció este 15 de enero del presente año.

De acuerdo con el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 20 de noviembre de 2023, se declaró área prioritaria para el desarrollo nacional la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros en el Sistema Ferroviario Mexicano.

Para ello, se establecieron siete rutas prioritarias a desarrollar:

  • Tren regional México-Veracruz
  • Tren Interurbano AIFA-Pachuca-Tula
  • Tren Buenavista-Tula-Querétaro-León-Aguascalientes
  • Tren Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
  • México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
  • México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales, y
  • Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez

Entre los objetivos que se espera alcanzar al recibir tales propuestas e implementar los proyectos, son: eficientar la capacidad de la red ferroviaria actual, definir y proponer compatibilidad del equipo ferroviario, y determinar un programa de ejecución que considere diversas fases (rutas de cercanía y largo itinerario).

¿Qué pasó con el Jarocho?

El Ferrocarril México-Veracruz, también llamado el Jarocho, fue un tren de pasajeros y carga que brindaba servicio entre la Ciudad de México y Veracruz, el cual era operado por Ferrocarriles Nacionales de México, esto mediante un decreto del presidente Lázaro Cárdenas desde 1937, hasta la descentralización de la red ferroviaria nacional en 1995 y subsecuente extinción de la paraestatal Ferrocarriles Nacionales de México en 2001.

Siguiendo la norma durante la época de oro de Ferrocarriles Nacionales de México, los trenes de pasajeros eran bautizados conforme a su destino desde Buenavista: el Jarocho fue el nombre denominado para el tren que iba hacia el Puerto de Veracruz, cuyo último viaje concluyó de regreso a Buenavista el 18 de agosto de 1999.

Por el momento, no hay fecha para el regreso del tren veracruzano en el corto tiempo, pero lo que si es un hecho, es que es uno de los trenes prioritarios para el siguiente sexenio (si es que continúa el régimen actual), y para los planes del presidente López Obrador. 

 

Google News