Heraldo de México Oaxaca
DESFILE DEL 16 DE SEPTIEMBRE

Desfile militar del 16 de septiembre en CDMX: Ruta, a qué hora inicia y dónde verlo en vivo

La tradicional parada militar del 16 de septiembre se llevará a cabo con la presencia de la flamante gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez

NACIONAL

·
La tradicional parada militar del 16 de septiembre se llevará a cabo en honor al Colegio Militar
La tradicional parada militar del 16 de septiembre se llevará a cabo en honor al Colegio Militar Créditos: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó desde hace ya varios días, los pormenores del desfile militar que año con año se realiza en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, para conmemorar el aniversario 2013 del inicio de la Guerra de Independencia en México.

La parada militar se organiza por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de la Marina Armada de México, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y los cadetes del Colegio Militar, así como de la recién creada Guardia Nacional, quienes cuentan con formación militar.

El atractivo del desfile son los vuelos con las aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana por los aires de la ciudad, mientras que por tierra, miles de personas acompañan el paso de los contingentes militares por calles del centro de la ciudad y avenidas principales, durante la mañana del 16, en un espacio impecable, tomando en cuenta que un día antes se lleva a cabo la romería y fiesta popular por el Grito de Independencia en el que estará presente el Grupo Frontera acompañado de Yahritza y su esencia.

Como cada año, el desfile cuenta con la presencia en el balcón de Palacio Nacional del presidente de la república, acompañado por su esposa, en este caso la señora Beatriz Gutiérrez Müller, así como los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, usualmente también el magistrado presidente es invitado, sin embargo, en esta ocasión por los roces entre el presidente y la magistrada Norma Piña, es probable que no esté presente.

Entre los invitados del mandatario López Obrador, destaca la presencia de la gobernadora Delfina Gómez, quien tomará posesión un día antes en el Estado de México, la primera gobernadora de oposición en aquella entidad, por lo que estará presente como invitada especial, además del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama.

¿Cuándo y a qué hora? 

En esta ocasión el desfile estará dedicado al Colegio Militar por sus 200 años de creación, por lo que tendrá como nombre especial “el desfile de los cadetes”.

"Es muy importante el día 15 por la noche, es lo que nosotros celebramos como fiesta cívica, la más importante para los mexicanos, no celebramos la consumación de la independencia, que tuvo que ver con Iturbide, celebramos el Grito de Libertad, celebramos el hecho histórico, heroico, humanista del cura de nuestra Patria, Miguel Hidalgo, la abolición de la esclavitud, la lucha por la justicia, por la igualdad y la lucha por la independencia", dijo López Obrador.

El desfile cívico militar comenzará alrededor de las 11:00 de la mañana y tendrá un recorrido de cerca de ocho kilómetros, iniciando en a la altura de la calle Pino Suárez, en el primer cuadro de la capital, para luego entrar y rodear el Zócalo, avanzar por 5 de mayo y después dirigirse hacia Avenida Juárez y Paseo de la Reforma.

Podrá ser visible a través de señal abierta de televisión y en redes sociales de la presidencia, Sedena y Semar. 

 

Google News