BUENAS NOTICIAS

¡Nuevo récord! El 'súperpeso' mexicano llega a los $16.98 por dólar; no se veía así desde 2015

Especialistas señalan que la moneda mexicana podría seguir ganando terreno durante el resto del año.

NACIONAL

·
¡Nuevo récord! El 'súperpeso' mexicano llega a los $16.98 por dólar; no se veía así desde 2015Créditos: Cuarto Oscuro

El “súperpesomexicano sigue ganando terreno al dólar ya que por primera vez desde el año 2015, la moneda de México se sitúa por debajo de los 17 pesos, valiendo a $16.98 por divisa estadounidense, en las operaciones internacionales.

El 4 de julio el peso mexicano se volvió a apreciar frente al dólar rompiendo la barrera de los 17 pesos y la racha se extendió este miércoles 5 de julio ya que la moneda sigue avanzando valiendo los $16.98 por dólar.

Medios especializados y el banco francés BNP el peso podría seguir extendiendo sus ganancias debajo de las 17 unidades y alcanzando el mínimo de octubre del 2015 cuando llegó a vales 16.32 y después seguiría hasta las 16 unidades, sin embargo, se anticipa podría cerrar el 2023 entre los 16.70 y 16.95 unidades.

¡Nuevo récord! El súperpeso mexicano llega a los $16.98 por dólar; no se veía así desde 2015

La fuerza del “súperpesomexicano se debe al debilitamiento del dólar, el mayor flujo de remesas, el turismo en nuestro país y a la llegada de empresas a la zona norte como fue el caso de Tesla, señalan especialistas.

¿Dólar seguirá bajando?

Aunque el peso mexicano llegó llega a los $16.98 por dólar, algo que no se veía desde 2015, en México el pronostico es que poco a poco irá perdiendo terreno para cerrar el año por encima de los 18 pesos.

Así lo pronostican BBVA, Banorte, CitiBanamex y Santander, los cuatro gigantes de la banca en México, ya que esperan una gradual depreciación en especial por la menor diferencia de tasas de interés entre México y Estados Unidos, sumado a la más débil actividad económica entre ambos países, reportó El Universal.

Aunque también los expertos de Banorte señalan que el peso mexicano seguirá destacando ante otras monedas debido a su baja volatibilidad, políticas monetarias divergentes y sólidos fundamentos macroeconómicos.

Incluso los especuladores apuestan a que el peso siga su apreciación por lo que han empezado con la compra desde marzo pasado para poder venderlos más caros en un futuro.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

Estos son los primeros apellidos en recibir el pago de Pensiones Bienestar durante julio 2023

Osorio Chong contra Alejandro 'Alito' Moreno: ¿Cuál fue el pleito que causó la fractura en el PRI?

Ellos son los senadores que renunciaron al PRI para formar Congruencia por México

Google News