Homicidio culposo, ese es uno de los delitos por los que “Miss Moni” pasará más de 36 años de cárcel después del trágico suceso que aconteció el derrumbe del Colegio Enrique Rébsamen el 19 de septiembre de 2017, después de que México se viera afectado por un terremoto, pero ¿Qué es?
Antes de sumergirnos en los términos, debemos recordar que fue lo que ocurrió con el caso Rébsamen, uno de los hechos más trágicos que nos dio el terremoto del 2017 y por el cual varias familias siguen luchando por obtener justicia contra la dueña y directora del colegio, Mónica García Villegas.
De acuerdo con los medios, hace seis años un total de 26 personas, 19 de ellos menores de edad, murieron debido a un derrumbe que tomó lugar durante el terremoto del 19 de septiembre del 2017, debido a las fallas de construcción del plantel escolar Rébsamen y que pusieron en riesgo la vida de tanto alumnos como profesores.
Caso Rébsamen: Miss Moni pasará 36 años en la cárcel
El pasado domingo se dio a conocer que después de varios años de luchas y un amparo concedido por “inconsistencias” en los delitos, por fin “Mis Moni” tiene oficialmente una sentencia que cumplir por los delitos de homicidio culposo y responsabilidad de los directores de la obra.
Todo esto posteriormente a que García Villegas se entregará a las autoridades voluntariamente en 2019, después de ser una de las personas más buscadas en el país desde 2017, y que en 2021 fuera primero sentenciada a 31 años y luego a 36 por la continuidad de la investigación.
Sin embargo, en mayo la defensa de Mónica García Villegas pidió un amparo, que fue concedido debido a “irregularidades” en las acusaciones y que fue revocado la semana pasada cuando la Tercera Sala del Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Ciudad de México la declaró oficialmente culpable de homicidio culposo y dándole una sentencia de 36 años, cuatro meses y dos días en prisión.
De acuerdo al abogado de las víctimas del Colegio Enrique Rébsamen, “Mis Moni” aún puede pedir otro amparo para que reduzcan su sentencia por la responsabilidad de los directores de la obra, la de homicidio culposo ya está más que dicha; sin embargo, la defensa de los familiares confía en que no la hagan válida y la maestra continúe en el penal de Santa Martha Acatitla.
¿Qué es un homicidio culposo?
Ahora sí, para entender el concepto legal de “homicidio culposo”, primero debemos entender a qué nos referimos con un “homicidio” el cual es el acto de quitarle la vida a una o más personas, ya sea con o sin intención de matarlas, y este mismo delito se divide en tres.
- Homicidio doloso.
- Homicidio culposo.
- Homicidio preterintencional.
En el caso de homicidio culposo, el cual igual es conocido como “muerte por negligencia”, es un delito que nos habla de que el acusado cometió una muerte o lesión producida por un acto imprudente, irresponsable e ilegal, que puede ser un accidente de coche, negligencia médica o en este caso el derrumbe del Colegio Rébsamen.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
Seguir leyendo:
¿Qué es homicidio calificado? El delito que cometió la niña que mató con una piedra a Norma Lizbeth
Reclasifican muerte de Octavio Ocaña a homicidio doloso; ¿qué es y cómo se castiga?
Sentencia de Pablo Lyle hoy 3 de febrero: ¿A cuántos años de cárcel fue condenado? | VIDEO