ENTÉRATE

Nube de arena del Sahara 2023 llegará a México: ¿Oaxaca y CDMX serán afectados?

El SMN y la Conagua advierten de la llegada de una masa de polvo proveniente de África.

NACIONAL

·
Nube de arena del Sahara 2023 llegará a México: ¿Oaxaca y CDMX serán afectados?Créditos: Pixabay

Una nube de arena del Sahara llegará a México por primera vez en este 2023, advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además, señaló que se esperan más durante los próximos meses. ¿Qué estados se verán afectados? ¿Oaxaca y la CDMX están en esta lista? Te decimos para que tomes precauciones.

¿Cuándo llega la arena del Sahara a México?

A través de un comunicado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este sábado 15 de julio se espera la llegada de una nube de polvo del Sahara, la cual se desprende de la región del Sahael

Además, explicaron que este tipo de fenómenos son comunes todos los años principalmente a finales de primavera y hasta principios de otoño, temporada en que se registran las altas temperaturas y bajas presiones en el norte de África.  Estas condiciones generan desprendimiento de aire cálido y polvo que viajan por el Océano Atlántico.

Nube de arena del Sahara 2023 llegará a México: ¿Oaxaca y CDMX serán afectados?. FOTO: Pixabay.

También a través de los satélites se detectó que una nueva y extensa nube de arena del Sahara que se desprendió de las costas noroccidentales de África y está cruzando el océano por lo que se espera que arribe al país el próximo 21 de julio.

¿Oaxaca y CDMX serán afectados?

Por tal motivo el SMN y la Conagua informaron que ambas nubes de arena del Sahara lleguen a la Península de Yucatán, oriente, sur y sureste de México para después desplazarse hacía el sureste de Estados Unidos.

En Oaxaca se esperan bajas a intermedias concentraciones de polvo por lo que sus efectos podrían ser notorios. También en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla y Guerrero. En cuanto a la Ciudad de México no se esperan graves afectaciones.

¿Cuáles son los efectos que provoca el polvo del Sahara?

  • Atardeceres y amaneceres con tonalidades rojiza.
  • Inhiben el desarrollo e intensificación de los ciclones tropicales.
  • El polvo del Sahara no representa un peligro para la población en México.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

¿Quién es el dueño de las famosas taquerías "Orinoco" originarias de Monterrey?

AMLO exhibe contratos de Xóchitl Gálvez por 1,400 mdp; ella lo reta a demostrar su "mentira"

Nuevo caso de crueldad animal: Estudiante de Aguascalientes saca órganos a gato y lo sube a redes

Google News