Luego de vivir una temperatura extrema, producto de varias olas de calor en México y gran parte del mundo localizado en la franja ecuatorial, parece que llegará un respiro al país por el debilitamiento del anticiclón que mantuvo condiciones atmosféricas adversas y por fin, llegarán las primeras lluvias del verano para el beneplácito de millones de mexicanos que ya esperan con agrado que baje la temperatura.
Luego de que las temperaturas oscilarán entre los 30 grados y hasta los 50 grados en algunas partes de México, lo que encendió las alarmas entre los científicos y encargados de Protección Civil, así como de los servicios de salud, quienes han difundido periódicamente el reporte de fallecimientos asociados con las condiciones de calor extremo en el país, se viene una modificación de las condiciones atmosféricas.
Desafortunadamente las condiciones no cambiarán en todo el país, ya que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la zona norte del país continuará presentando condiciones adversas y se prevé que pronto puedan llegar las lluvias.
El descenso de la temperatura será ocasionado por un canal de baja presión que se extenderá sobre el norte y occidente del territorio nacional, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, mismas que producirán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del sur del país.
Finalmente, la onda tropical Núm. 6 se desplazará sobre el sureste mexicano, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Chiapas, dichas lluvias podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.
Estragos en la salud
La llegada de lluvia y condiciones menos adversas marcaran el cierre de la tercera ola de calor (al menos en la zona centro y sur) que trajo consigo estragos en el ámbito económico, pero además en el ámbito de la salud.
En lo que va de la presente temporada de calor, que inició el pasado 19 de marzo y que se mantiene aún con más fuerza, se han registrado más de 500 casos asociados al calor, y más de diez defunciones asociadas a las temperaturas naturales extremas en Veracruz, Quintana Roo, Sonora y Oaxaca, de acuerdo con la Secretaría de Salud Federal a cargo del Doctor Jorge Alcocer.
Los casos de golpes de calor ocurrieron en Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
SIGUE LEYENDO
Implosión del Submarino Titán fue detectado por sistema secreto de la Marina de EU ¡hace días!
Así quedaría el Calendario Escolar 2023-2024 SEP para educación básica en México
Calendario de registro a la Pensión Bienestar 2023 para adultos mayores de OAXACA