DE PELÍCULA

Armas, drogas y lavado de dinero: La insólita historia del "Lobo de Wall Street Mexicano"

Autoridades realizaron un operativo en las oficinas de la empresa Black Wall Street Capital, ubicadas la Ciudad de México.

NACIONAL

·
Armas, drogas y lavado de dinero: La insólita historia del "Lobo de Wall Street Mexicano" Créditos: Especial

En 2013 la película de Martín Scorsese protagonizada por Leonardo DiCaprio nos mostró el lado oscuro de las empresas de finanzas y de los corredores de bolsa. 10 años después la historia parece haber salido de las pantallas y replicarse en México con un hombre al que ya llaman el “Lobo de Wall Street Mexicano” por su vida implicada en armas, drogas y lavado de dinero.

El pasado 16 de marzo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Marina y la Guardia Nacional realizaron un operativo en las oficinas de la empresa Black Wall Street Capital, ubicadas en la colonia Anzures de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde detuvieron a cinco personas, además, encontraron armas, droga y dólares.

¿Quién es el "Lobo de Wall Street Mexicano?

Entre los detenidos se encuentra Juan Carlos Minero Alonso, mexicano de 33 años, quien era representante legal y director de inversiones de la empresa que se ofrecía como “súper asesores para invertir en acciones a nivel internacional” en ciudades como Nueva York y Londres, pero que en realidad realizaban lavado de dinero y tenían de clientes a miembros del crimen organizado.

Cinco detenidos, armas, drogas y dinero asegurado en el operativo a Black Wall Street Capital. FOTO: FGJCDMX.

Según lo que reveló Milenio, Minero Alonso se ostentaba como un “trader” especializado en la compra y venta de activos financieros, acciones bursátiles, bonos y divisas que a través de sus redes sociales buscaba clientes ya que ofrecía servicios de asesoría de inversión y manejo de portafolios.

Sobre este hombre se sabe que vivía en Ecatepec, presumía cargos como banquero, director de gestión financiera y contaba con una licenciatura en Finanzas y Contabilidad Pública por la Universidad Anáhuac. Entre sus lujosos pasatiempos se encontraba el golf, inversor en relojería, coleccionista de puros, conducir su Porsche y se decía que era un emprendedor inmobiliario.

Black Wall Street Capital fue cateada esta semana por autoridades de la CDMX. FOTO: Especial.
Juan Carlos Minero Alonso presumía en sus redes sociales sus actividades financieras. FOTO: Especial.

Sin embargo, las indagatorias realizadas por la policía de la CDMX revelaron que en las oficinas de Black Wall Street Capital se realizaban venta de narcóticos relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación por lo que al realizar el cateo encontraron varios paquetes de cocaína, armas cortas y largas, además de 168 mil dólares.

Minero Alonso había sido detenido en 2016 cuando viajaban en un vehículo falso de la Policía Federal con documentación apócrifa y un arma de juguete con cargadores de plástico ya que se decía era elemento federal. Ahora es investigado por encabezar una red de lavado de dinero junto a sus socios en lo que algunas han comenzado a calificar como el "Lobo de Wall Street Mexicano".

 La insólita historia del "Lobo de Wall Street Mexicano". FOTO: Especial.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

Fentanilo: ¿Qué es y para qué sirve en humanos? Los usos médicos de este opioide en México

Detienen a adolescente que hacía bullying y provocó muerte de Norma Lizbeth; intentaba huir a EU

Keith Raniere, el líder preso de NXIVM señala a dueño de medio mexicano de querer asesinarlo

Google News