Durante el mes de marzo puedes inscribirte al programa de becas Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023. Si estás interesado en obtener el apoyo aquí te decimos cuál es el monto que otorgan, las fechas que depositan y otros aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de solicitar este beneficio.
¿Cuál es la diferencia entre Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro?
Aunque sus nombres son similares y podrían llegarse a confundir estos programas sociales son completamente diferentes. Jóvenes Construyendo el Futuro busca impulsar las oportunidades laborales acercando los centros de trabajo a los jóvenes registrados para que puedan aprender un oficio además de recibir un apoyo económico que los ayude a pagar sus gastos y los de sus familias.
Mientras tanto el programa de Jóvenes Escribiendo el Futuro está destinado a las y los estudiantes de nivel superior, ya sea licenciatura o técnico superior, de escuelas públicas catalogadas como prioritarias con la intención de ayudarlos de manera económica a que terminen su educación universitaria.
¿Cuál es el monto de la beca?
La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro consta de un monto de 2,574 pesos mensuales que se otorgan durante 10 meses que dura el ciclo escolar para dar un total de 25 mil 750 pesos. Cabe resaltar que el apoyo se otorga de manera bimestral por lo que los beneficiarios reciben un apoyo de 5 mil 150 pesos en su cuenta bancaria.
Además, puedes tener acceso a la beca hasta por 45 meses siempre y cuando sigas cumpliendo con los requisitos como es tener bajos ingresos y estar inscrito en una universidad prioritaria como son: Universidades Interculturales, Escuelas Normales Indígenas, Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural, Escuelas Normales Rurales, Universidades para el Bienestar Benito Juárez García , Universidad de la Salud de la Ciudad de México y del estado de Puebla, Escuelas Normales Federales y Estatales o Universidades ubicadas en localidades prioritarias.
¿Cómo inscribirse a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro en marzo 2023?
A partir del 13 de marzo y hasta el día 31 se abrió la convocatoria para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro y para poder inscribirte a este programa y recibir un primer pago de 10 mil 300 pesos correspondientes a los bimestres de marzo-abril y mayo-junio debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio del Registro al Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) con tu CURP a la mano para poder registrarte y crear un usuario.
- El siguiente paso es iniciar sesión y verificar que la información escolar de tu plantel sea correcta y actualizada.
- Activa la ficha escolar.
- Dirígete al menú Solicitud, da clic en Solicitar Beca y en Programas Disponibles, busca el programa “Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior” que es el mismo que Jóvenes Escribiendo el Futuro, da clic en "solicitar esta beca" y confirma dando clic en "Aceptar".
- Luego tienes que llenar la información que se te solicite y cuando termines dar clic en “solicitar esta beca” y en el apartado de Historial de solicitudes tendrás el folio, beca y estatus. Verifica que diga “finalizada” ya que esto quiere decir que lo completaste de manera exitosa.
- Imprime tu acuse y espera los resultados a partir de la cuarta semana de mayo del 2023.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Jóvenes Escribiendo el Futuro: Fecha límite y requisitos para registrarse a la beca en marzo 2023
Escuelas prioritarias: Alumnos que cobrarán primero la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro Marzo 2023
Cómo saber si tu universidad es prioritaria para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2023