El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo 19 de marzo visitará el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo Tehuantepec (CIIT) y el Tren del Istmo junto a legisladores de Estados Unidos que quieren conocer estos proyectos.
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario federal dijo que estos proyectos aumentarán el intercambio económico entre México y Estados Unidos.
"Vienen unos legisladores de Estados Unidos el día 19 y quieren conocer este proyecto, es muy importante este proyecto porque todas las relaciones económicas y comerciales con Estados Unidos la tenemos en el norte, hacia acá estamos hablando de 30 a 35 mil millones de dólares de inversión extranjera de capital estadounidense y todas las relaciones acá ahora lo de la planta tesla aquí Toda la relación es Texas, Arizona y California pero todo esto toda la costa no tenemos relación económica y comercial entonces por eso la importancia", explicó.
Alternativa de conectividad
López Obrador consideró que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será una alternativa al Canal de Panamá para el intercambio de mercancías de Asia con Estados Unidos.
"Este es estratégico porque este une al Pacífico con el Atlántico, es como el Canal de Panamá nada más que ferroviario, y estamos modernizando este puerto de Salina Cruz que va a ser el puerto de más calado en todo América por la llegada de barcos con muchos contenedores y la vía del ferrocarril", aseguró.
El jefe del ejecutivo federal agregó que "por eso vienen los legisladores, vienen el día 19 para conocer todo el proyecto completo, Tren Maya y del Istmo".
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
SEGUIR LEYENDO:
VIDEO |Chessman cachetea a Adrián Marcelo y en redes ya lo apodan Alfredo Adame 2.0
¿Cuánto gana una trabajadora del hogar en México en 2023? Sueldos diarios por categoría
Un Día Sin Nosotras 2023: ¿Por qué no habrá mujeres laborando este 9 de marzo?