Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, anunció que este jueves 2 de marzo inicia la dispersión para el pago de la Pensión para adultos mayores para el bimestre marzo - abril que beneficia a 11.2 millones de personas.
En la conferencia de prensa matutina y ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que para una mejor mejor atención a los beneficiarios el pago electrónico se realizará a lo largo de dos semanas.
Es importante destacar que este viernes se entregan los recursos a quienes su apellido paterno inicia con la letra C, únicamente se atenderá a las personas que cuenten con esta característica, y si bien los adultos mayores que por descuido o con dudas pueden acercarse, se conmina tanto a ellos como a sus familiares de apoyo, que mantengan orden en el calendario y acudan en la fecha que se asignó.
Así, este jueves 2 de marzo inician los pagos para quienes el primer apellido inicie con A y B; el 3, a los de la letra C; el 6, a D,E y F; el 7, con la letra G; el 8, a los de letra H, I, J, K y L; el 9, a los de M; el 10 a N, Ñ, O, P y Q; el 13 a los de R; el 14 a los S, T y U; y el 15 a los V, W, X, Y y Z.
En el salón Tesorería de Palacio Nacional indicó que 11.2 millones de adultos mayores recibirán para el bimestre marzo - abril su pensión por 4 mil 800 pesos y la inversión social para este bimestre será de 61 mil 786 millones de pesos.
Pagos en efectivo entre el 2 y el 29 de marzo
Refirió que en el caso de la pensión para personas con discapacidad llega a un millón 284 mil 727 personas, de los cuales un millón del programa universo que beneficia a los niños y a la niñas y casi 300 mil derechohabientes de los convenios con los 14 estados.
Para la pensión para las personas con discapacidad la inversión social es de 4 mil 146 millones de pesos para el presente bimestre.
Del programa de madres trabajadoras, la secretaria resaltó que se beneficia a 247 mil niñas y niños que se les otorga una apoyo para su cuidado y la inversión social es de 445 millones de pesos.
Detalló que este jueves inicia el pago de las pensiones para el bienestar con el pago de acuerdo a la letra del primer apellido para dar una mejor atención a las sucursales.
“Cada vez tenemos más derechohabientes y por eso hemos tomado esa determinación y se hará a lo largo de dos semanas este depósito con el calendario que aquí se presenta”, dijo.
Montiel Reyes explicó que en el caso de los beneficiarios que viven en comunidades alejadas y que cobran en efectivo el operativo de pago será del 2 al 29 de marzo por lo que pidió que estén atentos a las convocatorias.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
SEGUIR LEYENDO:
James Cameron es el nuevo Rey Midas de la taquilla
AMLO comparte imagen terrorífica durante supervisión de Tren Maya
Exconductora de Hoy y VLA advirtió conflicto entre Rubín y Legarreta