La Fiscalía de Durango informó que detuvieron a tres personas, entre ellas a Joaquín Gardeazabal ex titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised), por su presunta responsabilidad en los casos de meningitis que han dejado hasta el día de hoy 35 muertes.
La fiscal General del estado, Sonia Yadira de la Garza y el fiscal Anticorrupción Noel Díaz Rodríguez informaron sobre las detenciones de tres personas. La primera es el anestesiólogo Omar “N”, quien se le imputa no haber cumplido con las normas mexicanas de salud y realizar prácticas indebidas en el hospital donde se detectó el primer caso de meningitis. Al menos 61 casos de esta enfermedad corresponden a este hospital y de las 35 muertes, 32 corresponden a dicho nosocomio.
“Quiero señalar que en relación a los estudios y análisis toda la información que nos ha emitido la Cofepris se ha determinado que el foco de ese hongo viene del primer y segundo hospital. Asimismo, el mismo médico realizó procedimientos de bloqueo a la raquea en el tercer y cuarto hospital”, informó Sonia Yadira de la Garza.
Además, informaron que el detenido llevaba su propio medicamento para el bloqueo como la morfina y los mezclaba con los medicamentos de los hospitales, se presume que fueron esos medicamentos los que adquirieron la contaminación.
Detienen a extitular de Coprised
Por su parte, el titular de la Fiscalía Especializada Anticorrupción, Noel Díaz Rodríguez, informó que este mismo día se detuvo del extitular de la Coprised, Joaquín “N” y de Guadalupe “N”, ambos por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y homicidio. Ambos fueron ingresaron al penal número 1 de Durango.
“En el caso de Joaquín N no satisfacía los requisitos legales para el ejercicio de sus funciones como comisionado estatal pues no contaba con título profesional ni expertise en ello”, informó el fiscal.
Además, señaló que marzo del 2022 se le solicitó una visita para verificar el programa de control de infecciones nosocomiales por lo que Joaquín “N” comisionó a Guadalupe “N” a realizarla. Sin embargo, en el informe se manifestaron hechos falsos, se omitieron irregularidades relevantes como no contar con las condiciones necesarias para resguardar los medicamentos.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Hongo Fusarium Solani, el agente infeccioso que causó brote de Meningitis en Durango
INM emite alerta migratoria contra 7 presuntos responsables de casos de meningitis en Durango
Meningitis en Durango: liberan órdenes de aprehensión contra dueños y administradores de hospitales