El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) aprobó la creación de la licencia laboral para personas menstruantes con la que se contempla otorgar días de descanso pagados debido a los malestares causados por la menstruación. ¿De qué trata y cuántos días de descanso otorga? Aquí te decimos los detalles.
¿Qué es la licencia labora para personas menstruantes’
La iniciativa busca modificar la Ley Federal de los Trabajadores del Estado para incluir entre las obligaciones de los patrones otorgar a mujeres y personas menstruantes, que cuenten con diagnostico de dismenorrea primaria o secundaria incapacitante, días de descanso con goce de sueldo.
El dictamen fue presentado por la diputada de Morena, Alicia Medina Hernández aseguró que es necesario normalizar el dolor que sufren las personas menstruantes que en ocasiones puede ser incapacitante y afectar sus labores diarias.
“Es urgente dejar de normalizar el dolor de las personas que menstrúan, quienes se ven obligadas a realizar sus actividades cotidianas aún con una condición física que en ocasiones las incapacita física e intelectualmente”, declaró la legisladora.
¿Cuántos días de descanso y cómo solicitarla?
La licencia laboral para personas menstruantes en CDMX otorga un permiso de hasta dos días al mes a mujeres trabajadoras y personas menstruantes que presenten un certificado médico expedido por un especialista en ginecología, preferentemente del Sistema Nacional de Salud, para acreditar el padecimiento.
Además, señala que el patrón no podrá despedir a una trabajadora o amenazarla directa o indirectamente para que renuncie por razones de género o por se diagnosticada con dismenorrea incapacitante, la cual se caracteriza por calambres menstruales severos y frecuentes con dolores palpitantes o cólicos en la parte baja del abdomen.
También la iniciativa aprobada plantea otorgar al año un día para que las mujeres puedan realizar estudios de mastografía y papanicolau, mientras que a los hombres se les dará medio día libre del trabajo para realizar el examen de próstata.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Ley Luna de Miel: Presentan iniciativa para que días por matrimonio sean obligatorios y pagados
Pensión Bienestar 2023: Pago del mes de marzo será el doble ¿cuánto recibirán los adultos mayores?
¿Qué pasó con Aeromar? Vuelos cancelados, huelga y todo sobre la quiebra de la aerolínea