La venta de boletos para el Tren Maya comenzara el 1 de diciembre, es decir, este viernes, anunció Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya.
En la conferencia de prensa matutina, indicó que está prácticamente terminado el tramo 3 del Tren Maya y se iniciará operaciones el 15 de diciembre de este año.
“Le ratificamos señor presidente, hombres y mujeres del Tren Maya, que vamos a iniciar operaciones el 15 diciembre”, le expresó al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, informó que este lunes el tren 5 del Tren Maya salió desde la fábrica en Ciudad Sahagún, Hidalgo, a Cancún, Quintana Roo.
“Y el día de hoy, como podrán ver, bueno, ahorita hay tres trenes en Taller y Cochera de Cancún, el tren dos, el tren tres y el tren cuatro, y el tren uno está en Campeche, y el día de hoy sale el quinto hermano para llegar en la próxima semana a Cancún, y a principios de diciembre estará llegando el tren seis, y con esto tendremos a los seis trenes para iniciar el 15 de diciembre con todo el compromiso y con todo el corazón puesto”, afirmó.
Del avance en el tramo 3 del Tren Maya, el director general del Tren Maya señaló que prácticamente está concluida la vía los 159 kilómetros de vía de los cuales 60 corresponden a vía doble electrificada.
“Tenemos también la base de mantenimiento y la cochera en Mérida Tella junto con la estación y estamos a través de este proyecto beneficiando aproximadamente un millón 300 mil personas a lo largo de la ruta”, dijo.
Informó que “se han concluido las obras complementarias, 80 obras de drenaje transversal, 73 pasos inferiores de la totalidad requeridos, tres viaductos que están un 99 por ciento pero que están ya en términos generales concluidos, hemos generado a través de este de este tramo 11 mil empleos directos aproximadamente muchos más indirecto”.
El general comprometió que en 18 días se inicia operaciones en el tramo de Campeche a Cancún.
“Ratificamos el compromiso, vamos a iniciar operaciones el 15 de diciembre en el tramo desde Campeche hasta Cancún, esperamos que con esto podamos visitar todas estas zonas tan hermosas de la zona de Yucatán y de Campeche que seguramente que mucha gente estará interesada en participar”, agregó.
“Ratificamos la venta de boletos va a iniciar el primero de diciembre como se ha anunciado como lo ha instruido el señor presidente y en tanto no se dicten órdenes en contrario vamos a cumplir la misión señor presidente”, dijo.
¿Dónde comprar los boletos?
Desde el pasado 5 de noviembre, el presidente López Obrador informó que la inauguración del Tren Maya se llevaría a cabo por partes, hasta concluir toda la ruta desde Palenque Chiapas hasta Tabasco, pasando por Yucatán, Quintana Roo y Campeche, con la mira en el futuro de conectarse con el Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.
Para el 15 de diciembre, se inaugurará el tramo que corre de Campeche a Cancún y como se dijo en la mañanera de este lunes es un hecho que así será, gracias a que prácticamente está terminado todo ese tramo.
16 días después, el 31 de diciembre para cerrar el año y en pleno Año Nuevo, se inaugura el segundo tramo de Cancún a Palenque.
Y finalmente, el 29 de febrero de 2024 el tramo restante que incluye la parte más compleja del proyecto, desde Cancún pasando por Tulum, Bacalar, Chetumal y finalmente Calakmul.
Con información de Noemí Gutiérrez