ENTERATE DE TODO

¿Cuándo es la lluvia de estrellas 'Oriónidas' en México? Fecha y hora a la que podrán verse

Si quieres ver la denominada “lluvia más hermosa” del año debes estará atento a la siguiente información

NACIONAL

·
¿Cuándo se puede ver la lluvia de estrellas "Oriónidas"?

La lluvia de estrellas “Oriónidas” llegará a México y es un espectáculo que tanto la NASA como los fans de la astronomía no quieren perderse debido a que es conocida como una de las “lluvias más hermosas” del año. Es por eso que aquí te daremos recomendaciones de cómo poder verla, la hora y la fecha.

Hace apenas unos días tuvimos la oportunidad de ver el eclipse lunar, el cual lamentablemente muchas personas en México no pudieron ver porque el día amaneció nublado, por lo que actualmente todos quieren saber la fecha y hora de la lluvia de estrellas “Oriónidas”.

Lluvia de estrellas 'Oriónidas' se verá en México

¿Qué es la lluvia de estrellas “Oriónidas”?

De acuerdo a los expertos, en realidad la NASA, la lluvia de estrellas “Oriónidas” en realidad es una lluvia de meteoritos que ocurre año con año en el mes de octubre. Se crea debido al hielo y el polvo que suelta el cometa Halley y que terminan entrando en nuestra atmósfera.

Su nombre viene de su lugar de origen, es decir, el cometa Halley y su constelación Orión. Por eso se le conoce como lluvia “Oriónidas”.  Y de hecho, para poder verla es muy sencillo, solo debes buscar por los 45 a 90 grados de la constelación de donde vienen los meteoritos.

¿Cómo ver la lluvia de estrellas 'Oriónidas'?

Fecha y hora de la lluvia de estrellas “Oriónidas”:

La lluvia de estrellas “Oriónidas” se puede presenciar a simple vista desde el pasado 2 de octubre y terminará el 7 de noviembre; sin embargo, el momento máximo en donde se podrá apreciar este espectáculo en el cielo será este fin de semana desde las últimas horas del sábado 21 y hasta las 3:11 horas del domingo 22 de octubre.

Unos consejos que podemos darte para poder observar la lluvia de estrellas es que:

  1. Encuentra un lugar que no esté nublado
  2. Lleva binoculares
  3. Identifica dónde está la constelación de Orión
  4. Disfruta el momento

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

Google News