Año nuevo y tarjeta nueva para recibir el apoyo para adultos mayores a través de la Secretaría del Bienestar y con una buena noticia, llega con todo y aumento, tal como lo prometió y cumplió, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, apenas en septiembre del 2022.
El mandatario afirmó durante los tiempos asignados para el envío del presupuesto de la federación, que a partir de este año (2023), los programas sociales para adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad recibirían un aumento, e igualmente, afirmó que no habría incremento en los impuestos ni en las tarifas de los energéticos.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, actualmente se otorga una pensión a más de 10 millones de adultos mayores. Dicho monto (superior a los 3 mil pesos) tendrá un incremento del 25 % durante el 2023.
Por esa razón, a partir de este 2023, el aumento será de 962 pesos con 50 centavos. De este modo, el monto de la pensión total, que hasta diciembre de 2022 era de 3 mil 850 pesos, sería de 4 mil 812 pesos con 50 centavos bimestrales.
Aumento anual hasta que finalice el sexenio
Cabe recordar que López Obrador ha mencionado en varias ocasiones que el aumento de la pensión seguirá llevándose a cabo hasta que finalice su sexenio en septiembre de 2024, con la firme intención de que llegue hasta los 6 mil pesos bimestrales en ese año.
Cabe resaltar que para poder obtener ese beneficio hay que cambiar la tarjeta con la que actualmente cuentan los beneficiados y además formalizar el registro para quienes este mes de diciembre y enero de 2023 cumplen con la edad, por lo que próximamente se abrirá el período de registro para llevar a cabo el trámite y recibir el beneficio.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
SEGUIR LEYENDO:
Convocatoria IMSS 2023, especialidades: cómo aplicar para las vacantes de médicos y enfermeros
Becas Benito Juárez 2023: ¿Cuándo y a qué hora se reactivan las citas para becarios?
Línea 12 del Metro CDMX: fecha de reapertura del tramo subterráneo y qué estaciones son