PENSIONES DEL BIENESTAR

Pensión Bienestar: cómo saber si ya se depositó en mi cuenta bancaria el apoyo septiembre-octubre

El gobierno federal ya comenzó con la dispersión de recursos para los apoyos a personas vulnerables y estudiantes

NACIONAL

·
La dispersión de recursos ya comenzó a partir del día lunes 5 de septiembre Créditos: Secretaría del Bienestar

En este mes de septiembre, el gobierno federal a través de la Secretaría del Bienestar ha comenzado a dispersar los recursos destinados para las personas vulnerables en todo el país, así como de los programas sociales que cada dos meses entrega la dependencia para los beneficiarios que están dentro del padrón a nivel nacional.

Por esa razón, tanto las y los derechohabientes de la pensión de adultos mayores bienestar, personas con discapacidad, madres trabajadoras y sembrando vida ya podrán ver reflejado su pensión o apoyo de forma gradual en tarjetas del Banco del Bienestar y en operativo en campo a través del pago en efectivo.

La dispersión de recursos inició desde el pasado 2 de septiembre, principalmente a beneficiarios que cobran con tarjeta de débito en el Banco del Bienestar y otras liquidadoras, mientras que los pagos directos comenzarán a partir de este martes 6 de septiembre en todo el país.

¿Cuáles son los montos?

Recordemos que el apoyo es para el bimestre septiembre-octubre, y es por un monto de tres mil 850 pesos, por parte del gobierno federal se tiene previsto distribuir más de cincuenta mil millones de pesos entre derechohabientes de pensiones para adultos mayores del año 2022 y de los programas del bienestar también de este año.

En el país la Secretaría del Bienestar tiene contemplados a más de 10.5 millones de adultos mayores y el monto no varía, a diferencia de otros estados en los que hubo elecciones este año, en el que los beneficiarios recibieron un adelanto de dos bimestres para no interferir con las campañas y la veda electoral, ahora volverán a percibir el mismo monto bimestral.

En tanto, a las personas con discapacidad que están en el padrón se les entregarán 2 mil 800 pesos; por su parte, las niñas y niños hijos de madres trabajadoras serán beneficiados con 1,600 pesos correspondientes a los meses de septiembre y octubre.

A diferencia de otros programas sociales, el apoyo para las y los adultos mayores está elevado a rango constitucional; es decir, el Estado mexicano tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la entrega de estos apoyos económicos sin importar el gobierno o gobernantes en turno.

Los requisitos para recibir el apoyo (en caso de que no estés afiliado o e hayan dado de alta), son los siguientes:

¿Cuáles son los requisitos para recibir este apoyo?

  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación
  • Residir dentro del territorio que comprende la República Mexicana
  • Acta de nacimiento
  • Documento de identificación vigente (Credencial para votar o del INAPAM, pasaporte u otros documentos expedidos por la autoridad correspondiente que acrediten identidad)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado

Las personas que ya cuentan con su credencial ya pueden retirar sus apoyos a partir de este lunes 5 de septiembre, en las más de mil sucursales del Banco del Bienestar y como mencionamos, los apoyos en efectivo comenzarán a entregarse a partir de este martes 6 de septiembre.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

Bolsa de trabajo en Oaxaca: Ofrecen 18 mil pesos al mes por esta vacante de Ing. Electromecánico

Mi Beca Para Empezar: Cómo registrarse al programa y de cuánto son los depósitos mensuales

Tarjeta INAPAM 2022: Conoce la lista de beneficios para los adultos mayores con credencial

 

Google News