¿MILITARIZACIÓN?

Diputados aprueban que Guardia Nacional quede bajo control de la Sedena: ¿qué implica?

Durante la madrugada legisladores de Morena y aliados aprobaron la iniciativa enviada por el presidente AMLO.

NACIONAL

·
Diputados aprobaron en un día la reforma a la Guardia Nacional. Créditos: Cuarto Oscuro

Durante la madrugada Diputados aprobaron la reforma a la Guardia Nacional (GN) enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que quede bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), qué implican estos cambios aquí te decimos.

La mayoría parlamentaria de Morena, PT y el Partido Verde aprobaron en lo general la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Federal y a los artículos segundo y tercero la Ley de la Guardia Nacional. También realizaron cambios al articulo Cuarto de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

La primera votación realizada, luego de 12 horas de discusión, terminó con 264 votos a favor, 212 en contra y 1 abstención.  Mientras que la segunda votación acabó con 451 votos a favor, 23 en contra y 1 abstención.

Tras aprobar la iniciativa, la Mesa Directiva de San Lázaro turno el proyecto al Senado de la República para su análisis y posible ratificación ya que también Morena cuenta con la mayoría.  Aunque, cabe resaltar que se espera que la oposición interponga recursos ante la corte para intentar echar abajo la reforma.

¿Qué implica la reforma a la Guardia Nacional?

La iniciativa enviada por el presidente López Obrador señala que la finalidad de la reforma es “fortalecer la consolidación institucional de la GN como cuerpo policial permanente, profesional y disciplinado” con la intención de salvaguardar la vida, libertad y patrimonio de las personas.

Por eso, la GN deja de estar bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y pasa a formar parte de la Sedena. El principal argumento del Gobierno de la Cuarta Transformación es evitar que “se corrompa” como lo hizo la Policía Federal en su momento.

La oposición advierte sobre militarización del país por la reforma a la Guardia Nacional. FOTO Cuarto Oscuro.

Además, la reforma añade que el crimen organizado se ha vuelto una fuerza “cuasimilitar” que representa un riesgo sumamente delicado para el Estado. Sin embargo, la oposición alerta de que la reforma está encaminada a militarizar el país, ya que la GN se creó con carácter civil.

Los cambios más significativos de la reforma son que el secretario de la Sedena puede ejercer control operativo y administrativo de la GN como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Además, tendrá a su cargo los programas, operativos y estrategias.

Otras modificaciones son:

  • La Guardia Nacional intervendrá de manera permanente en auxilio a las Fuerzas Armadas.
  • El presidente tendrá que elegir al titular de la Comandancia de la GN dependiendo a sus años de servicio y jerarquía.
  • El uso de armas exclusivas del ejercito también pondrán ser usadas por la GN.
  • La SSPC conservará la responsabilidad de diseñar la Estrategia de Seguridad Nacional. 

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

¿Qué dijo AMLO? Los 5 puntos destacados del Cuarto Informe de Gobierno 2022

Prisión preventiva oficiosa: cuáles criminales podrían salir libres si la eliminan

Coronel de SEDENA ordenó ejecución de 6 normalistas que seguían vivos después de la tragedia: Encinas

Google News