El famoso “Jefe de Jefes”, Félix Rincón Gallardo, recibió el beneficio de la prisión domiciliaria, debido a que presenta diversos problemas de salud por su edad (76 años), situación que derivó en que un juez federal del Séptimo Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México le otorgara el beneficio; el capo del crimen, quien se le señaló por formar junto con Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, alías “Don Neto”, el famoso “Cártel de Guadalajara” en la década de los 80.
Gallardo además es señalado como el asesino del exagente de la agencia antinarcóticos de los Estados Unidos (DEA), Enrique “Kiki” Camarena.
El capo fue detenido y encarcelado desde 1989 por el asesinato de Camarena, pero no recibió condena hasta el año 2017, cuando se le castigó con 37 años de prisión, aunados a otros 40 por tráfico de armas y acopio de armas; hace unas semanas la defensa de Félix Gallardo había intentado meter un amparo para “fusionar” ambas condenas para que su cliente solo purgara en prisión lo restante de su primera condena, por lo que solo le restarían seis años en la cárcel y después saldría libre.
El juez federal desestimó esa posibilidad y comentó que primero debería cubrir esa primera sentencia y después iniciar la segunda, por lo que sería muy complicado que el capo saliera de la cárcel, sin embargo, debido a su precario estado de salud (ya casi no puede ver ni escuchar), otro juzgador decidió otorgarle el beneficio de la prisión domiciliaria.
En el 2021 Gallardo concedió una entrevista a la cadena estadounidense Telemundo en la que apareció visiblemente afectado, sin embargo, esa percepción no sería compartida por la agencia antidrogas, debido a que de acuerdo con los analistas, los capos del Cártel de Guadalajara siguen vivos (en prisión), mientras que los agredidos por desgracia ya no están con vida.
“Mi salud es pésima, mi familia está haciendo un hoyo para yo ser enterrado en un árbol, no tengo pronóstico de vida alguno”, dijo Gallardo.
La aparición de Félix Gallardo causó sorpresa debido a que ante las cámaras se veía visiblemente afectado, sin escucha, sin visión en un ojo, con tanque de oxígeno y en silla de ruedas, lo que quizá abrió la posibilidad de que le concedieran la prisión domiciliaria a pesar de que anteriormente le habían negado el beneficio.
El capo también señaló que su sentencia se le hacía muy dura debido a que fue acusado por algo que no cometió e incluso se atrevió a decir que no conoció a Don Neto ni a Caro Quintero, ni siquiera habló con ellos a pesar de que junto con ambos logró posicionar al Cártel de Guadalajara como el grupo más poderoso en aquellas épocas.
¿Quién era el famoso “Jefe de Jefes”?
Félix Gallardo fue uno de los capos más sanguinarios, junto con Ernesto Fonseca y Rafael Caro Quintero fundaron el Cártel de Guadalajara entre las décadas de los 70 y 80, el grupo fue una de las primeras organizaciones criminales de México que armaron lazos con el narco colombiano.
“El Jefe de Jefes” fue señalado de atentar en contra del agente de la DEA Enrique Camarena y del piloto mexicano Alfredo Zavala, quienes fueron secuestrados en febrero de 1985 y después ultimados por miembros del cártel, quienes los dejaron en un paraje abandonado en Michoacán.
La DEA entonces encabezó una cacería para dar con los asesinos del agente y fue entonces que llegaron hasta Félix Gallardo, quien fue detenido en 1989 y encarcelado en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, de dónde saldrá este lunes para continuar su sentencia en su domicilio.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí
SEGUIR LEYENDO:
Masterchef Celebrity 2022: Este es el famoso que será expulsado de la cocina más famosa de México
Mi Beca Para Empezar: Cómo registrarse al programa y de cuánto son los depósitos mensuales
Tarjeta INAPAM 2022: Conoce la lista de beneficios para los adultos mayores con credencial