NACIONAL

Súper Chinelo: ¿Quién era Rubén Ortega, el youtuber asesinado en Edomex, y por qué era famoso?

El creador del contenido perdió la vida por disparos de arma de fuego en Ixtapaluca, Estado de México, a un lado de su esposa

NACIONAL

·
El youtuber fue atacado a balazos sin que hasta el momento se conozca el motivo de la agresión Créditos: YT/Súper Chinelo

El joven youtuber de 31 años de edad, conocido como "Súper Chinelo" murió acribillado junto a su esposa, mientras circulaba en su automóvil por calles del fraccionamiento San Buenaventura, a unos cuantos metros de llegar a su domicilio ubicado en el municipio de Ixtapaluca, en el Estado de México, la tarde del miércoles 31 de agosto.

"Súper Chinelo" estaba acompañado de su esposa, quien resultó gravemente herida y de su hija quien salió ilesa del ataque de al menos dos sujetos, quienes aparentemente estaban a la espera del youtuber y lo sorprendieron cuando estaba a punto de abrir la reja del fraccionamiento en el que vivía.

El creador de contenido que en vida respondía al nombre de Rubén Ortega, se caracterizaba por subir material de lo que era su pasión, la música y bailes tradicionales y específicamente de la región del estado de Morelos, zona cultural de donde provienen los famosos chinelos.

¿De dónde surgen los chinelos? 

Los chinelos son personajes que surgieron desde  el barrio, haciendo una crítica con su vestimenta a la exclusión que vivían cuando se organizaban las fiestas de Carnaval en la época posterior a la Independencia de México, celebraciones con plenas raíces españolas.

Los primeros grupos de Chinelos surgieron en el municipio de Tlayacapan, son una tradición y un legado cultural que se ha esparcido por todo el país. De acuerdo con la casa de cultura del municipio, los primeros grupos surgieron como una manera de "burlarse" de los invitados españoles vistiendo cómo ellos solían hacerlo, pero con harapos en lugar de ropa elegante y portando máscaras para hacerse notar.

Además de Tlayacapan, los chinelos los podemos encontrar en otros municipios como Yautepec, Oacalco, Cualtlixco, Atlahuacán, Jojutla, Oaxtepec y Totolapan. Sus bailes son muy característicos por los llamados "brinquitos" que es una manera de demostrar el sincretismo entre la vieja danza de los moros y cristianos pero con el toque mexicano.

Dicha celebración es una herencia meramente europea, con bailes, mascaradas, comparsas, en tres días previos a la celebración del miércoles de ceniza y de la Semana Santa.

"Súper Chinelo" era un fanático y seguidor de estos ritos y solía compartir material referente a esta y otras tradiciones en nuestro país, desgraciadamente ya no podrá continuar con esa afición luego del artero ataque en que perdió la vida, sin que hasta el momento las autoridades de la Fiscalía de Morelos tengan indicios sobre la identidad de los agresores.

El último video de "Súper Chinelo", fue compartido en su canal de YouTube el pasado 28 de agosto en la zona de Mihuacan, Ayapango. En dicho video sus seguidores comenzaron a enviar mensajes de condolencias para sus familiares y amigos. 

SEGUIR LEYENDO:

Informe de gobierno: frases icónicas de los presidentes el 1 de septiembre

Le mutilan parte de la lengua a persona de la comunidad de la diversidad sexual en Oaxaca

Padre de Abigail Hay pide que detengan al novio de su hija: "Es violento y peligroso" | VIDEO

VIDEO | Quinceañera "huye" de su fiesta cabalgando un caballo y se vuelve viral

Google News