Netflix estrenó la serie documental El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal, en la cual se expone uno de los casos más polémicos en la historia de México, pero ¿quién es Florence Cassez, la ciudadana francesa acusada de presunto secuestro en 2005?
La serie de Netflix estrenada este 25 de agosto está basada en el libro Una novela criminal del escritor Jorge Volpi (Alfaguara, 2018) y presenta entrevistas con la misma Florence Cassez, funcionarios involucrados en el caso, el periodista Carlos Loret de Mola y los expresidentes Felipe Calderón, de México, y Nicolás Sarkozy, de Francia.
Perfil de Florence Cassez
Florence Marie Louise Cassez Crépin es una mujer nacida el 17 de noviembre en Lille, una región ubicad al norte de Francia. En 2003 junto a su hermano Sébastien Cassez viajó a la Ciudad de México para abrir una tienda de venta de equipos médicos.
Para el año 2004 conoció a Israel Vallarta, quien era cliente frecuente y con quien comenzó una relación sentimental hasta 2005 cuando termina con él. Sin embargo, seguía acudiendo al rancho Las Chinitas, ubicado en la alcaldía Tlalpan en CDMX, para recoger cosas.
El 8 de diciembre la Agencia Federal de Investigación (AFI) la detuvo durante un supuesto operativo para liberar a tres personas secuestradas. Toda la operación fue transmitida en vivo por Televisa el 9 de diciembre. Durante dicha emisión, entrevistaron a Florence Cassez quien estaba cubierta con una manta, ella aseguraba no saber nada de las personas secuestradas.
El caso se volvió noticia nacional e internacional tanto por las imágenes del operativo como por la relación entre la francesa y el mexicano. Sin embargo, al revelarse que la operación había sido una recreación, en febrero del 2006 Florence denunció ante la periodista Denise Maerker que la había detenido, golpeado y colocado dentro de una camioneta en donde fue grabada.
Durante el programa de Punto de Partida en entonces director de la AFI, Gerardo García Luna, aceptó que todo había sido un montaje “a petición de los periodistas y que no sería tomada en cuenta durante el juicio”.
Para el 25 de abril del 2008, un tribunal condenó a 96 años de prisión a Florence Cassez por los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión ilegal de armas. Aunque después la condena sería reducida a 60 años.
Fue hasta 2012, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutió un amparo debido a las irregularidades. Para el 23 de enero del 2013 ordenaron su liberación y ese mismo día Florence Cassez regresó a Francia.
La vida después
Unos años antes de salir de prisión, en 2010, Florence Cassez lanzó su libro A la sombra de mi vida (Oceano, 2010) en el que cuenta “su pesadilla” en la que cuenta cómo vivió y lo que sintió todo el tiempo en que fue inculpada por el sistema de justicia mexicano.
Desde entonces Florence es una tuitera crítica en contra del sistema de justicia mexicano, del periodista Loret de Mola y de Isabel Miranda de Wallace, una de las voces en contra del secuestro más importantes del país y que estuvo en contra de la liberación de la francesa.
Además, en su perfil de redes sociales anuncia una tienda web donde oferta diferentes modelos de ropa, en especial la tipo deportiva.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Mujer acusa a conductor de DiDi de abuso sexual; VIDEO evidencía que ella lo agredió
Quién es Tomás Zerón, el exfuncionario que rechazó criterio de oportunidad en caso Ayotzinapa