Ante la emergencia sanitaria y los riesgos de enfermedades es necesario seguir cuidándonos. Sin olvidar, que la automedicación no es una salida rápida ante cualquier síntoma de alguna enfermedad, ya que eso puede traer consecuencias para nuestro organismo, por lo tanto lo más importante es consultar a algún médico especializado.
En ese sentido, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud ha sido el encargado de dar las actualizaciones sobre el COVID-19 en el país, responder los cuestionamientos de los reporteros que asisten a las conferencias y sobre todo dar las medidas a seguir para que la población siga enterada.
El día de hoy, el funcionario estuvo presente en las denominadas “Mañaneras” y dió una declaración que pone a pensar a muchos mexicanos respecto a los consultorios de farmacias. Hugo López Gatell, señaló que son un “gran engaño” los consultorios que se encuentran en farmacias. Conoce lo que ha dicho el mandatario en la conferencia de prensa sobre estos espacios.
Marcas farmacéuticas en México
Hugo López-Gatell afirmó que el único propósito de las farmacias es vender medicamentos y no atender problemas de salud mayor. Estos establecimientos cuentan con distintos medicamentos y se encuentran en distintos estados del país.
Existen diferentes marcas farmacéuticas y la mayoría de ellas cuenta con un consultorio médico, el cual no es recomendado por el mandatario.
Peligro a la salud en los consultorios de farmacéuticas
El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud apuntó que los doctores que se encuentran en los consultorios no pueden atender o resolver enfermedades o padecimientos, como diabetes, hipertensión o enfermedades cardiacas, por lo que advirtió que se pone en peligro la salud y la vida de las personas que acuden a estos consultorios.
Para el mandatario, estos establecimientos pueden resolver problemas de salud como una gripe, diarrea, dolor de cabeza o un problema de salud de corta duración que afecta a la población principalmente sana, mientras los problemas de salud de mayor importancia no deben ser atendidos en estos consultorios.
Además, añadió que las condiciones en estos lugares son precarias para el personal médico que labora, acusando que cuenta con contrataciones eventuales, no cuentan con Seguridad Social. Sin olvidar que tienen la presión de ser agentes de venta y recetar a sus pacientes los medicamentos con los que cuentan en la farmacia.
Por último, recordó que algunos consultorios de este tipo a personas contagiadas de COVID-19 se les recetó de manera inadecuada antibióticos y esteroides “que causaron complicaciones e incluso la muerte”.
Sigue leyendo:
Gobierno de México pedirá ayuda a dos empresas extranjeras para rescatar a 10 mineros atrapados
AMLO anuncia captura de líderes criminales que sembraron terror en Tijuana