¡INDIGNANTE!

VIDEO | Policías de la CDMX discriminan a mujeres triquis por vestir la indumentaria tradicional

Los oficiales recomendaron a las oaxaqueñas que en“futuras ocasiones pidieran un pase para transitar de manera libre”.

NACIONAL

·
Policías de la CDMX discriminan a mujeres triquis por vestimenta.Créditos: Twitter

Unas mujeres triquis originarias de Oaxaca denunciaron discriminación por parte de la policía de la Ciudad de México (CDMX) debido a que llevaban puesta la indumentaria tradicional de su pueblo San Andrés Chicahuaxtla a las que no dejaba caminar y tuvo que inspeccionar sus pertenencias al considerarlas vendedoras ambulantes.

En redes sociales Yatahli compartió la denuncia y un video captado a manera de denuncia por los actos de discriminación que sufrió el pasado 28 de octubre en la avenida 5 de mayo en el Centro Histórico de la CDMX cuando iban a la premiación del Concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2022.

El evento se realizaba en el Museo de la Secretaría de Hacienda, ubicado a unas calles de donde un oficial identificado como Román Miranda las detuvo y bloqueó el paso para revisarles las pertenencias debido a que las “consideró como vendedoras ambulantes”.

Policías de la CDMX discriminan a mujeres triquis por vestir la indumentaria tradicional. FOTO: @YatahliRS

“Nosotras por un momento no entendíamos a qué se debía que nos hubiera bloqueado el paso y nos estuviera haciendo tantas preguntas sobre lo que teníamos en nuestras bolsas; sin embargo, conforme continúo hablando fuimos comprendiendo que nos detuvo por portar nuestra indumentaria tradicional de la etnia triqui”, narra la joven.

Ante eso Yatahli y su hermana tuvieron que explicar que iban al evento donde le entregarían el Premio Especial a la Mejor Obra de Innovación con tradición. Pieza “Cotón Nánj Nl’in” y tuvieron que mostrar las invitaciones. También mostraron lo que llevaban en las bolsas que eran documentos y un rebozo.

Además, la denuncia difundida refiere que el oficial Miranda aseguró que “siempre los que venden, vienen vestidos así” en referencia a las indumentarias tradicionales, que usan algunas mujeres que en efecto venden en las inmediaciones de la Plancha del Zócalo. “Se les conoce como los famosos triquis”, agregó el oficial.

Sin embargo, los actos de discriminación no terminaron ahí ya que una segunda oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se acercó a la discusión y les recomendó a las mujeres que en “futuras ocasiones pidieran un pase para transitar de manera libre”.

Mujeres triquis levantan denuncia ante Conapred

Tras darse a conocer la denuncia la cuenta oficial del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) respondió diciendo que pueden presentar la denuncia a lo que Yatahli aseguró que fue en la primera instancia a la que acudieron.

Por su parte, Marcela Figueroa, de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional de la SSC, pidió contactar con la joven originaria de Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, para “implementar las acciones necesarias para garantizar la no repetición”.

Personal de la SSC se pusieron en contacto con las agraviadas. FOTO: @Maffiguer

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

Colegio Williams: profesor abusa de niña de 3 años y escuela demanda a padres de la víctima

Jazmín Zarate: asesinan a cantante oaxaqueña que apareció en videoclip de rap contra feminicidios

Difunden VIDEO de terrible accidente de menores que estrellan su moto contra un tráiler en CDMX

Google News