EDUCACIÓN

Prohíben venta de comida chatarra en escuelas: qué alimentos están permitidos por la SEP

Con 479 votos a favor y cero en contra se aprobaron las modificaciones a la Ley General de Educación.

NACIONAL

·
Diputados prohíben venta de comida chatarra en escuelas.Créditos: Cuarto Oscuro

La Cámara de Diputados aprobó la reforma para prohibir la venta y publicidad de la comida chatarra dentro de las escuelas, además, establece que los lineamientos emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) deben ser revisados y actualizados cada cinco años.

Las modificaciones a la Ley General de Educación, en materia de salud alimentaria en las escuelas fueron aprobados con 479 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones. Ahora la iniciativa pasó al Senado para su ratificación y posible aprobación.

Entre los cambios aprobados se encuentran que los lineamientos que emita SEP en los que definan la preparación, distribución y expendió de los alimentos y bebidas preparadas, procesados y a granel, dentro de las escuelas, serán evaluados y actualizados cada cinco años.

Diputados prohíben venta de comida chatarra en escuelas. FOTO: @Mx_Diputados

Además, el documento contempla que las cooperativas, establecimientos de consumo escolar, comedores y máquinas expendedoras o sus equivalentes deberán fomentar estilos de vidas saludables en la alimentación, con la venta de alimentos y bebidas naturales y preparados saludables, sostenibles y de la región, así como el consumo de agua simple potable.

También establece, la prohibición de la venta y publicidad de los alimentos y bebidas procesados y a granel que no favorezcan la salud de las y los niños o que la pongan en riesgo por su bajo valor nutricional.

De igual forma se establece un plazo no mayor de 180 días tras la publicación del decreto para que gobiernos estatales y municipales adecuen us leyes, reglamentos y demás disposiciones.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Educación, diputada Flora Tania Cruz Santos (Morena) aseguró que los alimentos chatarra, es una de las principales causas de obesidad en niñas, niños y jóvenes.

“Las instituciones educativas y de salud tienen la responsabilidad del cuidado de la salud de las y los estudiantes; lamentablemente suelen tener acceso a alimentos que no son propicios para su sano desarrollo”, aseguró.

Alimentos permitidos

Actualmente los lineamientos sobre alimentos que permite la SEP para vender en las cooperativas escolares se mencionan que los refrigerios deben cubrir de 15% a “0% de las recomendaciones diarias respecto de la energía y nutrimentos. Para preescolar deben ser 228 kcal por refrigerio; primaria 276 kcal; y secundaria 382 kcal.

Entre los alimentos y bebidas permitidos hasta la aprobación de la nueva reforma se encuentran:

  • Frutas y verduras
  • Agua simple.
  • Leche
  • Yogurt sólido.
  • Yogurt bebible y alimentos lácteos fermentados
  • Jugos de frutas y verduras.
  • Néctares.
  • Alimentos líquidos de soya,
  • Botanas sin azúcar.
  • Galletas, pastelitos, confites y postres con menos de 140 kcal.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

AMLO descarta drogas en intoxicaciones masivas en escuelas; advierte por posible “psicosis”

SEP | ¿Por qué no habrá clases de educación básica este viernes 28 de octubre?

VIDEO | Maestra protege a alumnos durante balacera en Empalme, Sonora: "Ahorita va a pasar"

Google News