UN FINAL FELIZ

Histórico: FGJCDMX reúne a madre con su hija tras 27 años de estar separadas

Rocío desapareció en 1995 en el Bosque de Chapultepec y desde entonces su madre la estuvo buscando.

NACIONAL

·
Fiscalía de la Ciudad de México reúne a madre con su hija, tras 27 de estar separadas.Créditos: FGJCDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)  logró algo histórico: reunir a una madre con su hija, tras 27 años de estar separadas.

Hoy, la titular del organismo, Ernestina Godoy, presentó los resultados que obtuvieron en el período comprendido entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre, en el marco de la Declaratoria de Violencia de Género.

"En un hecho histórico y por demás emotivo, el miércoles de esta semana, esta Fiscalía General de Justicia pudo reunir a una madre con su hija, quienes estuvieron separadas durante 27 años.

Fiscalía reúne a madre con su hija tras 27 años. FOTO: FGJCDMX 

"El extravío de la pequeña Juana de entonces tres años, hoy conocida como Rocío de 30 años, se registró en 1995 y desde entonces madre e hija debieron continuar sus vidas por caminos separados hasta que hoy la vida les brindó la oportunidad de reencontrarse", detalló.

Rocío se reconoció a ella misma

Rocío fue reportada como desaparecida en 1995, y en ese entonces a través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes, conocido como CAPEA de la Procuraduría General de Justicia, se emitió un fotovolante de búsqueda. Godoy explicó que, pese a la poca difusión que en su momento se dio al caso, dicho fotovolante tuvo eco en algunas asociaciones civiles, que se sumaron a su búsqueda.

En la actualidad, y tras la aparición de las redes sociales, el volante de búsqueda fue visto por Rocío en la página de una fundación, y ella misma se reconoció en esa fotografía, tomada cuando apenas tenía tres años de edad.

Rocío desapareció en 1995 en el bosque de Chapultepec. FOTO: FGJCDMX 

Fue así como Rocío y la fundación se acercaron a la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas, que de inmediato inició el trabajo pericial de toma de muestras genéticas, tanto a la posible madre, como a la que podría ser su hija.

"Con toda la seriedad, con todo el profesionalismo que el caso ameritó, y antes del primer acercamiento entre madre e hija, por separado, a cada una de ellas, les explicamos cual sería el procedimiento de toma de muestras, y se les informó del resultado de las pruebas a fin de prepararlas para el momento. El resultado fue positivo con una coincidencia genética de 99.999 por ciento", destacó Godoy. 

Ambas, acompañadas, en todo momento por peritos, médicas, psicólogas y personal de atención a víctimas, se reencontraron nuevamente.

Será en el transcurso de los próximos días en que derivado de las entrevistas que ambas rindan ante el Ministerio Público, que pueda establecerse qué ocurrió aquel primero de octubre de 1995 en el Bosque de Chapultepec, en la entonces delegación Miguel Hidalgo, donde la pequeña fue vista por última vez.

El resultado de las pruebas fue positivo en un 99.99%. FOTO: FGJCDMX 

En el periodo mencionado, por delitos contra la mujer, se ejecutaron 22 órdenes de aprehensión, así como 66 detenciones en flagrancia, llevaron a proceso a 88 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas.

Cuarenta y cinco personas fueron imputadas por violencia familiar y 21 por abuso sexual; nueve por violación; cinco por acoso sexual, e igual número por feminicidio; por lo que toca a tentativa de feminicidio, tentativa de violación y contra la intimidad sexual, registramos un caso por cada uno de los delitos.

Con información de Carlos Navarro.

Sigue a Heraldo de Oaxaca en Google News, dale clic aquí

Sigue leyendo:

Adulto mayor salva la vida de milagro tras quedar prensado entre dos tráilers en la México-Querétaro

Caso Ingrid Escamilla: declaran culpable de feminicidio a Erik “N”; ¿cuándo lo sentencian?

Detienen a César Augusto "El Gafe", presunto líder del CJNG en Jalisco; ¿quién es este capo?

Google News