La nueva reforma aprobada por la Cámara de Diputados permite que el dinero de las cuentas bancarias abandonadas por 6 o más años será destinado para comprar equipamiento policíaco a nivel federal, estatal y municipal.
Los cambios al artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito y su régimen transitorio se aprobó con 366 votos a favor y 102 en contra con los que los recursos abandonados conocidos como “mostrencos” podrán ser usados. Aunque de manera general se aprobó por unanimidad con 483 votos a favor y una sola abstención.
Se estima que actualmente estos recursos suman alrededor de 10 mil millones de pesos abandonados en la banca comercial, por lo que la reforma busca evitar juicios reclamándolos luego de seis años sin movimiento.
Cuentas bancarias abandonas podrás ser usadas para seguridad pública
De acuerdo a la establecido en el dictamen, las cuentas bancarias abandonadas que no rebasen los 51 mil pesos o 540 UMA si en tres años nadie requiere el dinero pasarán a cuentas globales y luego de otros tres años podrán ser usados para la beneficencia pública.
Sin embargo, si la cantidad guardada en la cuenta supera está cifra será destinada a la seguridad pública en los siguientes porcentajes: 50% para la Federación, 30% para las Estados y 20% para municipios y alcaldías de la Ciudad de México.
El diputado de Morena, Ignacio Mier, presentó la reforma que fue aprobada en fast track, aseguró que el dinero será usado exclusivamente para equipamiento, infraestructura policía, uniformes, botas, chalecos y equipo táctico.
“Tenemos conocimiento, hasta un corte hace cinco meses, que había poco más de 75 mil millones de pesos; tendrá que hacerse una revisión también sobre cuál es el estatus jurídico y la cantidad precisa”, aseguró el legislador Ignacio Mier para Expansión.
Además, se estableció que los bancos tendrán 15 días para enterar de manera obligatoria a la dependencia correspondiente sobre los montos a partir del 31 de diciembre del año en que se cumpla el plazo para disponer del dinero.
La reforma fue enviada al Senado para su análisis y votación en los próximos días y después podría ser promulgada de manera oficial.
Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, dale clic aquí
Sigue leyendo:
Nueva normalidad: ¿En qué casos el uso de cubrebocas será obligatorio en México?
Edomex aprueba matrimonio igualitario: “Mismo amor, mismos derechos para todas, todos y todes”