MES DEL TESTAMENTO

Octubre, mes del testamento 2022: costos del trámite por estado y cuáles ofrecen descuentos

Este año se lleva a cabo una extensión del periodo que usualmente comienza y finaliza en septiembre

NACIONAL

·
La campaña del "Mes del testamento" continua vigente en octubre en algunos estados Créditos: Cuartoscuro

El gobierno de la república a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), anunció una extensión de tiempo del llamado “Mes del testamento”, usualmente se realiza en septiembre, pero en esta ocasión sigue vigente en octubre en algunas entidades.

El objetivo principal de esta campaña es fortalecer los lazos familiares y dar certeza a las familias y a todas las y los mexicanos sobre su patrimonio, a través de un instrumento legal que es otorgado ante un Notario o Notaria, en el que se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán nuestros bienes y derechos para después de nuestra muerte; es la herramienta ideal para garantizar la seguridad jurídica de nuestros seres queridos.

Lo que nos lleva a la parte de la responsabilidad con nuestra familia o seres queridos, para actuar de forma responsable previendo lo que pasaría en cuanto ya no estemos con vida.

En el mes del testamento, los notarios del país extienden sus horarios de atención, brindan sus servicios de forma gratuita en cuanto a asesoría jurídica en cuestión testamentaria, además de reducir los costos del testamento para facilitar el trámite, en algunos casos hasta de 50 por ciento del valor total.

Con el testamento, al fallecer el testador, los bienes pasarán a las personas que el mismo testador quiera y en la proporción que él mismo disponga. Es una medida para proteger el patrimonio.   

¿Cuáles son los horarios y costos en el país?

El primer beneficio que podemos reconocer de la jornada mensual del testamento es la ampliación de los horarios de atención, en algunos casos, las notarías trabajan hasta sábados y domingos, lo que podemos aprovechar con la extensión que se ha generado en octubre.

Para comunicarte con el Colegio de Notarios de la Ciudad de México, puedes hacerlo a los teléfonos 55-55-11-18-19 en la capital del país, mientras que para el resto de la república puedes hacerlo a los teléfonos: 55-55-14-60-58 y 55-55-25-64-15.

La campaña se mantiene vigente en este mes de octubre, pero no en todo el país, ya que son pocas las entidades que continúan con el apoyo notarial y los costos también varían entre uno y otro estado.

Las entidades que aún se mantienen en la campaña son los siguientes:

Aguascalientes con un monto de dos mil pesos y descuento no especificado.

Campeche con costo de mil 800 pesos y descuento especial.

Chiapas, mil 856 pesos y descuento especial, además de un descuento para adultos mayores con el que el trámite cuesta mil 508 pesos.

En la Ciudad de México tiene un costo de tres mil 200 pesos y descuentos de hasta el 50 por ciento.

Colima tiene un costo de mil 740 pesos con descuento especial y además se le hace extensivo a los trabajadores del sector salud.

En el Estado de México tiene un costo de dos mil 100 pesos con descuento especial y un costo preferencial para adultos mayores de mil 100 pesos.

Michoacán con un costo de dos mil 800 pesos y descuento especial.

Morelos tiene un precio de 812 pesos, descuentos especial y es gratuito para el personal de salud, además de costo especial de 580 pesos para adultos mayores.

Querétaro y San Luis Potosí tienen un costo de mil 900 pesos con descuento especial.

Quintana Roo, cuesta dos mil 900 pesos y descuento especial.

Sonora, cuesta mil 800 pesos y descuento especial.

Tamaulipas tiene un valor de tres mil pesos con descuento especial.

Finalmente, Tlaxcala tiene un costo de mil 700 pesos y descuento especial.

El resto de las entidades, incluida Oaxaca no mantuvieron la campaña en este mes, sin embargo, si tienen descuentos, sobre todo para las personas de la tercera edad.

Sigue a Heraldo Oaxaca en Google News, da clic aquí

SEGUIR LEYENDO:

Calendario SEP | ¿Cuántos días festivos obligatorios y puentes quedan en 2022?

Ingrid Coronado amenaza con desalojar a Ana Ferro de departamento de Cuernavaca: "No es suyo"

Cómo hacer tu testamento en Oaxaca durante Septiembre: Pasos para realizar el trámite gratis

 

Google News