La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad dio a conocer los requisitos para realizar la verificación vehicular, correspondiente al primer semestre de 2025 y aprovechar la prórroga anunciada por esta dependencia. El trámite es obligatorio en Oaxaca y se realiza dos veces al año para garantizar que las unidades se encuentren en buenas condiciones.
La prórroga se extiende hasta el 31 de agosto, con la finalidad de que los conductores cumplan con este requisito ambiental, con el que además se asegura de que los vehículos no emitan contaminantes por encima de los límites permitidos en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-041-SEMARNAT-2015 y NOM-045-SEMARNAT-2017.
Seguir leyendo
Verificación 2025 en Oaxaca: ¿Dónde están los verificentros y cómo agendar cita?
Amplían plazo para verificación vehicular en OAXACA; ¿Cuál es la nueva fecha?
¿Cuáles son los requisitos para realizar la verificación vehicular en OAXACA?
Fue por medio de su cuenta de X (@Ambiente_GobOax) que la Secretaría de Medio Ambiente anunció que el trámite puede realizarse en los 14 Centros de Verificación Vehicular distribuidos en las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur. Para ello, los conductores deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tarjeta de circulación vigente
- Vehículo emplacado
- Línea de pago de verificación vehicular
- Vehículo en buen estado mecánico
El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, y los sábados de 09:00 a 15:00 horas. Es importante destacar que en estos lugares no se debe realizar pago alguno, debido a que los trámites se realizan de manera exclusiva ante la Secretaría de Movilidad (Semovi) y a través del portal de la Secretaría de Finanzas (SIOX).
¿Quién puede solicitar el holograma de verificación?
Asimismo, la dependencia advirtió a los conductores que la autoridad con facultades para solicitarles el holograma de verificación es la Policía Vial Estatal, por lo que ninguna corporación municipal puede hacerlo o sancionarlos por este motivo. En caso de una irregularidad es recomendable comunicarse de manera inmediata al 9-1-1.
"Realizar la verificación vehicular dos veces al año permite asegurar que los autos se mantengan en condiciones óptimas y no emitan contaminantes por encima de los límites permitidos en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-041-SEMARNAT-2015 y NOM-045-SEMARNAT-2017", mencionó la dependencia.
Cabe señalar que, de acuerdo con información de la dependencia publicada en su página web, la verificación sólo será válida si se realiza en los Centros de Verificación o Unidades Móviles autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad.