Luego de obtener más votos en las primeras elecciones judiciales de México, Hugo Aguilar Ortiz asumirá a partir del 1 de septiembre la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Su trabajo no se limitará solo a encabezar el tribunal constitucional, sino también ejercerá como presidente del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
El abogado de origen mixteco, es reconocido como un defensor de los derechos de los pueblos originarios y ha ocupado cargos como subsecretario de Derechos Indígenas en Oaxaca y coordinador general de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Además, es licenciado en Derecho y maestro en Derecho Constitucional por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Seguir leyendo
¿Qué funciones desempeñará Hugo Aguilar Ortiz como presidente de la SCJN?
Aguilar Ortiz como ministro presidente dirigirá los debates y conservará el orden en las sesiones del Pleno de la Suprema Corte de Justicia, elaborará el presupuesto de la SCJN, que será sometido para aprobación y remitido al Ejecutivo Federal. También administrará los recursos que le sean asignados y representará al Poder Judicial ante otros poderes y organismos.
De acuerdo con información del máximo tribunal constitucional, el presidente encabezará actos protocolarios, rendirá el informe de labores del Poder Judicial y presidirá el Consejo de la Judicatura Federal. Como parte de esta función, Hugo Aguilar se encargará de dirigir las sesiones del Pleno, firmará resoluciones y turnará a los consejeros; además de asignar ponentes.
Dictará las medidas necesarias para el buen servicio y disciplina en las oficinas de la SCJN, propondrá a los titulares del Instituto Federal de Defensoría Pública o la Visitaduría Judicial. Dichos nombramientos serán sometidos a votación y después de aprobarse, les tomará protesta. Durante sus funciones propondrá los nombramientos de los servidores públicos que deba hacer el Pleno de la Suprema Corte de Justicia.
Él es Hugo Aguilar Ortiz
El documento publicado por la SCJN "Presidencia. Facultades", también señala que expedirá el reglamento interior y los acuerdos generales que en materia de administración requiera la Suprema Corte de Justicia y nombrará al ministro o ministros que deban proveer los trámites en asuntos administrativos de carácter urgente durante los períodos de receso.
Aguilar Ortiz asumirá estas funciones a partir del 1 de septiembre, luego de que el abogado originario de la comunidad de Villa Guadalupe Victoria, en San Miguel el Grande, fuera el candidato más votado el pasado 1 de junio. El abogado ha sido activista jurídico y ponente en foros nacionales e internacionales, donde impulsó reformas constitucionales y la incorporación de sistemas normativos indígenas en la justicia mexicana.
Su propuesta principal es transformar la impartición de justicia para que sea cercana a las personas, con un enfoque que considere el contexto y la realidad de los pueblos, dejando atrás formalismos y privilegios, según dijo a través de redes sociales previo a la elección del Poder Judicial.