TEMPORADA DE HURACANES 2025

Provoca tormenta tropical Ivo daños en la infraestructura carretera de dos regiones de Oaxaca

El paso de la tormenta tropical junto con la onda tropical no. 20 generaron fuertes lluvias e inundaciones en la Cuenca del Papaloapan y la zona serrana

LOCAL

·
El paso de la tormenta tropical junto con la onda tropical no. 20 generaron fuertes lluvias e inundaciones en la Cuenca del Papaloapan y la zona serrana Créditos: Cuartoscuro

El paso de la tormenta tropical “Ivo” por Oaxaca dejó lluvias intensas que provocaron daños en la infraestructura carretera en la región de la Cuenca del Papaloapan y la Sierra de Ricardo Flores Magón (antes la Sierra Mazateca), por inundaciones y deslaves.

Autoridades de protección civil, precisaron que algunas de estas vías de comunicación se encuentran cerradas además descartaron alguna situación que ponga en riesgo las viviendas de dichas zonas.

Seguir leyendo

Tormenta tropical Ivo se aleja en el Pacífico, pero mantiene en alerta a OAXACA por lluvias torrenciales

Lluvias por tormenta tropical IVO suspende el paso del Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

¿Qué regiones de OAXACA resultaron afectadas por el paso de la tormenta tropical Ivo?

Las fuertes lluvias generaron el desbordamiento del río Valle Nacional a la altura del puente conocido como el vado de Arroyo Choapam en la comunidad de San José Chiltepec, en la Cuenca del Papaloapan, por lo que el paso fue cerrado para evitar que la corriente arrastre a quienes pretendan cruzar.

En tanto en la Sierra de Ricardo Flores Magón se reportaron afectaciones en Santa María Teopoxco, Santa Cruz Atepec, San Mateo Yoloxochitlán, Huautla de Jiménez, San Jerónimo Tecoatl y San Antonio Eloxochitlán, entre otros.

Las comunidades informaron sobre derrumbes que provocaron el cierre de algunos caminos, en donde se trabaja para que puedan ser liberados.

Algunas más de estas reportaron la falta de energía eléctrica por la caída de postes y afectaciones en los transformadores; estos daños fueron reportados a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población no intentar cruzar cuerpos de agua, mantenerse alejados de zonas inundadas y atender todas las indicaciones de las autoridades correspondientes.

 

Google News