La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este sábado 1 de agosto que se mantiene bajo vigilancia la posible formación de una zona de baja presión en el Océano Pacífico. Hasta el momento se localiza al sur de las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán y tiene probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos días.
La posible formación mantiene hasta las 12:00 horas de este sábado 2 de agosto, 40 por ciento de probabilidad para convertirse en ciclón en siete días, según informó la Conagua a través de su cuenta de X (@conagua_clima). "Se prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca".
Seguir leyendo
Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca este sábado 2 de agosto
La Tormenta Tropical Gil amenaza las costas del Pacífico; ¿es un peligro para OAXACA?
Vigilan otra zona de baja presión en el Pacífico ¿Es una amenaza para Oaxaca?
Asimismo, informó que otra zona de baja presión sobre el océano Pacífico tiene 60 por ciento de probabilidad para formar un ciclón tropical en 48 horas y mantiene 80 por ciento en siete días. Sin embargo, no representa ningún riesgo para Oaxaca, debido a que se localiza a 965 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, en Jalisco.
"Continúa la vigilancia sobre el océano Pacífico por la zona de Baja Presión que tiene 60% de probabilidad para formar un Ciclón Tropical en 48 horas. Se encuentra a 965 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco", indicó la Conagua y agregó que se prevé que el sistema evolucione a ciclón tropical durante el fin de semana o a inicios de la siguiente.
Actualmente, su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste bajo una velocidad de entre 16 y 24 kilómetros por hora, y se encuentra alejada de las costas de Oaxaca.
Continuarán lluvias en mayor parte de Oaxaca
Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPyGR) informó que para este sábado 2 de agosto se prevén lluvias de intensidad variable en la mayor parte de Oaxaca, debido a un canal de baja presión, una baja superior sobre Guatemala y la onda tropical número 19.
Además de tormentas fuertes, asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento durante horas de la tarde en la porción norte del estado límites con Veracruz, así como en la Mixteca y Sierra Sur. Mientras que persistirán las áreas de niebla al amanecer en zonas de la Sierra Sur, Sierra de Juárez y sierra mazateca, y las temperaturas máximas, que para este día se esperan sean:
- Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 27grados.
- Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
- Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 30 grados.
- Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
- Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
- Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 29 grados.
- Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 22grados.
- Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 26 grados.