HUELGA EN OAXACA

Sindicalistas de Telebachillerato amenazan con huelga en OAXACA. ¿En qué fecha está programada?

Los trabajadores exigen mejores condiciones de trabajo así como salariales, mismas que a su parecer no han sido resultas por el gobierno estatal

LOCAL

·
Los trabajadores exigen mejores condiciones de trabajo así como salariales, mismas que a su parecer no han sido resultas por el gobierno estatalCréditos: Especial

El Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca (SUTTEBCO), anunció su intención de irse a huelga indefinida en caso de no contar con el apoyo del gobierno de OAXACA, en sus demandas por revisión salarial y mejores condiciones de salario y prestaciones.

Los liderazgos del sindicato advirtieron que de no recibir una respuesta por parte del gobierno estatal sobre mejoras salariales y condiciones laborales, estallarán una huelga a partir del próximo lunes 18 de agosto, lo que afectaría a cerca de 4 mil alumnos en pleno reinicio de clases en el periodo escolar 2025-2026.

Seguir leyendo

IEEPO retira clave de operación al Colegio Francoise Dolto tras accidente de Día del Niño 2025 en que alumnos resultaron con quemaduras

Hartos de bloqueos en OAXACA, pasajeros impiden secuestro de autobús | VIDEO

Los afectados tuvieron un altercado con fuerzas del orden esta semana (Foto: Especial)

Revisión salarial y del contrato colectivo entre sus demandas

La dirigente sindical,  Zurisadai García, señaló que las gestiones ante las autoridades correspondientes han sido reiteradas y debidamente documentadas, pero hasta el momento no se ha recibido atención y por ello, mantienen la decisión de irse a huelga para los próximos días.

El sindicato argumenta que tiene el derecho legal de emplazar a huelga para revisar los salarios de 2025, ya que su contrato colectivo de trabajo establece que el tabulador salarial de 2024, finalizó el 31 de diciembre.

El sindicato agrupa a cerca de 300 trabajadores distribuidos en 99 planteles alrededor del estado de OAXACA, principalmente en comunidades de alta y muy alta marginación, de difícil acceso.

 

Los docentes subrayaron que han intentado acercarse al diálogo para evitar afectar a los estudiantes, pero aseguran que la falta de respuesta los obliga a alzar la voz y buscar medidas más drásticas.

Guadalupe Sánchez, representante de los trabajadores, advirtió que en caso de una huelga indefinida, se verían afectados más de 4 mil alumnos de distintos municipios del estado.

“Hacemos un llamado enérgico al gobernador para que cumpla con sus manifestaciones públicas de apoyo a la educación comunitaria”, afirmó, insistiendo en que las demandas son justas, documentadas y pacíficas.

Por su parte, el gobierno de OAXACA ha manifestado a través del Secretario de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, la apertura al diálogo, sin embargo, en redes sociales ha manifestado  que  los dirigentes sindicales no han dado respuesta a los oficios que les han enviado para sentarse a la mesa de negociación.

El oficio de invitación al diálogo por parte de la Sego (Foto: X/@jesusromerooax)

 

Google News