La autopista Puerto Escondido-Oaxaca inaugurada en el 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, sigue siendo la vía más rápida y accesible para llegar a las mejores playas de la Costa Oaxaqueña, en época vacacional, como la que estamos pasando ahora en el verano y ruta esencial para ir y venir hacia y desde la playa a la ciudad de Oaxaca.
La autopista Puerto Escondido-Oaxaca es una de las más eficientes formas de llegar rápido y con seguridad a la playa y a la capital del estado, sin embargo, también es una de las que más sufren por estragos meteorológicos, sobre todo por las lluvias y los vientos causados por fenómenos extraordinarios como por ejemplo huracanes y lluvias torrenciales.
Seguir leyendo
Aeropuerto de Puerto Escondido sigue su remodelación ¿Cuándo estará listo para los OAXAQUEÑOS?
Caminos Bienestar rehabilitarán puentes y caminos dañados por Huracán Erick ¿Cuántos proyectos son?
¿Cómo quedaron las principales vías de acceso a la Costa tras el paso del Huracán Erick?
Precisamente ahora, en este segundo fin de semana de agosto de 2025, la autopista a Puerto Escondido está pasando por una serie de reparaciones derivadas de los derrumbes y deslaves tras el paso del Huracán Erick el pasado mes de junio, que dejó serios daños en la infraestructura de comunicaciones desde el Istmo de Tehuantepec hasta la Costa Chica.
Esa situación ha generado cortes a la circulación no solo en la vía hacia Puerto Escondido, también a la región de la Cuenca del Papaloapan, Istmo y algunas zonas de la Sierra Sur, por ende, la autopista Mitla-Tehuantepec también está en reparaciones, una de ellas, la de mayor importancia, el tramo en el que se encuentra el famoso túnel tornillo, mismo que sufrió un derrumbe que colapsó el techo del mismo, ocasionando que hasta el momento ese tramo de la autopista siga cerrado y sin fecha de apertura.
¿Está operando normalmente la autopista OAXACA-Puerto Escondido?
Regresando a la Autopista Puerto Escondido-Oaxaca, este domingo 10 de agosto de 2025, la autopista mantiene cierres viales intermitentes a la altura del kilómetro 45 al 60, por lo que la circulación en ambos sentidos es más lenta de lo normal, situación que aumenta el tiempo de traslado, el cual en estos momentos de de alrededor de tres horas.
Tres horas que podrían convertirse en algunos minutos más, dependiendo el flujo vehicular, la magnitud de las reparaciones y cuantos trabajadores estén laborando en las obras y por los abanderamientos, por lo que las recomendaciones son: circular a baja velocidad, respetar los límites de velocidad, así como las indicaciones del personal que lleva a cabo los cortes viales para agilizar el paso.
Lo importante es saber que la autopista entre Oaxaca y Puerto Escondido, no está cerrada, solo tiene cortes intermitentes y que tu tiempo de viaje puede variar entre 3 y 3 horas y media, por las obras, en esos tramos una vez cruzando, podrás llegar rápido a las playas de Puerto Escondido, Mazunte, Zipolite, Puerto Ángel y con un poco más de tiempo, hasta Huatulco o viceversa, a la ciudad de Oaxaca.